Un nuevo aire para Tocando Madera
Además de otro álbum, la fundación prepara un ‘expocomer' de la música y llevará cantautores nacionales a la Casa de las Américas
Fundación Tocando Madera se prepara para lanzar su segundo volumen musical. Se trata de un disco que incluirá a cantautores panameños de la nueva generación.
Tocando Madera, la gira... en estudio Volumen I , que debutó en 2011, comprende a 18 cantautores de cuatro generaciones previas, desde Rubén Blades hasta Carlos Méndez.
Los jóvenes artistas que participarán en el nuevo disco, la mayoría entre los 18 y 32 años, destacan por su sonoridad y su madurez de composición natural. Así lo asegura el músico Yigo Sugasti, el motor detrás del movimiento para el desarrollo de la canción de autor.
‘SI NO HACEMOS LAS COSAS BIEN, LAS SIGUIENTES GENERACIONES VAN A SEGUIR CON LA MISMA PATA DE PALO QUE TENEMOS NOSOTROS'
YIGO SUGASTI
DIRECTOR FUNDACIÓN TOCANDO MADERA
‘Yo no los escojo, ellos se ganan el derecho a formar parte de la producción por el trabajo que hacen y la dedicación que tienen', agrega.
MERCADO DE LA MÚSICA
Para el próximo año, en asociación con Fundación Ciudad del Saber, Tocando Madera está organizando un mercado de la música panameña.
‘Es como un expocomer de música', sugiere Sugasti, en el que invitados internacionales vendrán a escuchar la oferta nacional.
La iniciativa busca tejer puentes entre los exponentes de la música local y el mundo, sin importar el género. ‘La convocatoria está abierta a todos los géneros', detalla el cantautor. ‘La idea es darle al artista panameño la información suficiente para que sepa venderse en un contexto internacional'.
Adicional, esperan ofrecer talleres previos al mercado para preparar a los músicos; que sepan cómo presentar su material de una manera que atraiga al comprador.
Por otro lado, desean obtener apoyo gubernamental para la inciativa. ‘Sería un pecado iniciar un mercado de la música panameña para el mundo en que el estado no participe', dice Sugasti.
‘Si no hacemos las cosas bien, las siguientes generaciones van a seguir con la misma pata de palo que tenemos nosotros', destaca.
INVESTIGACIÓN MUSICAL
Además del mercado de la música panameña, otra actividad del 2017 marcará un hito en la historia internacional de Tocando Madera: un recital en la Casa de las Américas.
Del 15 al 17 de septiembre pasado, Sugasti representó a Panamá durante el II Coloquio de Investigación Musical Ibermúsicas en La Habana, Cuba.
Allí presentó la investigación de la canción de autor panameña que culminó con el volumen 1 y un proyecto actual que lleva sobre la música calipso.
A raíz de su participación, conoció a la directora de la Casa de las Américas de Cuba, una institución cultural cuyo edificio alberga la sala de conciertos Che Guevara.
‘Nos invitaron a hacer un recital en esa sala, que tiene una arista histórica importante: en ella hizo su primer concierto oficial el movimiento de Nueva Trova Cubana', señala el director de Fundación Tocando Madera.
A la actividad el próximo año espera llevar tres cantautores y dos cantautoras panameñas.
‘Afortunadamente están surgiendo más cantautoras, porque antes me frustraba que buscaba y no encontraba', dice.
Como logro adicional, al final del Ibermúsicas, la presidenta de la mesa en la que participaba Sugasti propuso que entre las resoluciones resultantes del coloquio se apoyara los proyectos de la Fundación Tocando Madera bajo los fondos del programa iberoamericano.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de marzo de 2023
-
Partidarios de Martinelli, insultan con obscenidades al abanderado de la cabalgata de David
-
“Irregularidades” causan polémica en elección interna de CD
-
El 78% de los panameños no se siente motivado en su empleo
-
[Video] Cambio Democrático renueva sus convencionales
-
Anestesiólogos se defiende en el caso de fentanilo
-
La Opinión Gráfica del 20 de marzo de 2023
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Yanibel Ábrego: "Hoy se acaba la dictadura en Cambio Democrático"
-
Oficina de Administración del FECE reveló que 31 colegios mantienen partidas que no utilizan