El Met de Nueva York permitirá usar libremente 375.000 imágenes de sus obras
Con esta iniciativa, la institución pretende convertirse en "el museo con la colección de acceso abierto más grande y diversa del mundo"

El Museo Metropolitan de Nueva York (Met) ha subido a Internet más de 375.000 imágenes de obras de arte de dominio público, que están disponibles para uso libre y sin derechos de autor, según informó hoy en un comunicado.
El programa conocido como "Acceso Abierto" permite que los usuarios puedan acceder a la base de datos en línea de Creative Commons y otras plataformas como Wikimedia, Pinterest y Artstor para descargar de forma gratuita y en alta resolución miles de fotografías de piezas que forman parte de la colección del museo.
Todas las imágenes están sujetas a la licencia Creative Commons Zero (CC0), lo que significa que cualquiera puede copiar, modificar, distribuir la obra y hacer comunicación pública, tanto para fines académicos como comerciales, y sin restricciones.
El director del Met, Thomas P. Campbell, señaló hoy en una rueda de prensa que con esta iniciativa la institución pretende convertirse en "el museo con la colección de acceso abierto más grande y diversa del mundo" para ofrecer "nuevos recursos para la creatividad, el conocimiento y las ideas".
"Nuestra colección abarca más de 5.000 años de cultura internacional y nuestra misión principal es que sea abierta y accesible para todos aquellos que deseen estudiar y disfrutar de las obras de arte que alberga el Met", explicó Campbell.
Entre las obras disponibles para uso libre se encuentran el óleo "Washington Crossing the Delaware" de Emmanuel Gottlieb Leutze, una fotografía del pionero Gaspar Félix "Nadar" junto a su esposa en un globo aerostático y una estatua del príncipe Gudea de la Antigua Mesopotamia.
Si bien la mayoría de las obras que la institución ha catalogado de dominio público están incluidas en este programa, muchas de las creaciones modernas y contemporáneas que alberga el museo todavía no se han colgado en la red debido a las restricciones de propiedad intelectual impuestas por galerías, fundaciones, artistas, donantes o prestamistas.
Otros museos han lanzado anteriormente iniciativas similares, como el Rijksmuseum de Amsterdam, el Museo de Arte de Dallas, el Museo Getty, el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, la Galería Nacional de Arte de Washington y la galería de arte Yale.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio del cierre de operaciones
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
Líderes de protestas antiminera son procesados por el MP
-
Posición de Melitón Arrocha sobre la minera causa molestias en el partido PAIS
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
La Opinión Gráfica de 8 de diciembre de 2023
-
Utilización de mascarillas para usuarios de instalaciones de salud ya no será obligatoria
-
Policía Nacional frustra un asalto en una joyería en Punta Pacífica
-
Composición de los grupos de la Copa América 2024; Panamá jugará en el grupo C