Alfredo Castillero Calvo recibe homenaje
Trayectoria

La Universidad de Panamá (UP) realizará hoy un homenaje al historiador panameño Alfredo Castillero Calvo.
Castillero pertenece a la primera generación de historiadores panameños. Ha dedicado toda su vida a la investigación histórica, plasmada en decenas de libros, ensayos y horas de clases.
Además, en los últimos años se ha dedicado a destacar en foros nacionales e internacionales la singularidad y riqueza de la historia panameña.
Su larga y exitosa carrera le ha valido numerosos e importantes reconocimientos, como su ingreso a la Real Academia de la Historia, en España, en octubre de 2014. Castillero fue uno de los primeros hispanoamericanos en recibir este honor debido a su trabajo historiográfico de toda una vida.
Ahora, la Universidad de Panamá honra la labor educativa e investigativa del panameño, ‘por su dedicación y excelencia académica a la historia de Panamá'.
El homenaje, que ocurrirá en el Paraninfo Universitario a las 6:00 p.m., también será el marco para la conferencia magistral de Castillero ‘Teatro, libros y espectáculos en el Panamá Barroco'.
El Barroco fue un movimiento artístico y cultural desarrollado en Europa en los siglos XVII y parte del XVIII.
El historiador panameño ha reflexionado que el profesor Carlos Manuel Gasteazoro se refería al siglo XVII como el ‘más oscuro' por lo desconocido que era. ‘No porque fuera oscuro en el sentido de catastrófico o algo así', esclarece.
En su libro sobre Panamá la Vieja, dedica cientos de páginas a ese siglo. ‘He tratado precisamente de librarlo de ese manto de oscuridad para hacerlo mucho más comprensible y claro', indica.
Asevera que fue además un siglo fascinante, y en el primer tercio, uno de los más exitosos comercialmente del periodo colonial.
Su conferencia abarcará lo que ocurría en ese siglo con la cultura panameña.
-
La llorona del 30 de septiembre de 2023
-
Transformaciones de la ciudad de Panamá durante las dos primeras décadas del siglo XX
-
Panameño Michael Amir Murillo debuta en el Olympique de Marsella
-
Fiscalía pide condena para Luis Cucalón en caso de blanqueo de capitales
-
La Opinión Gráfica del 30 de septiembre de 2023
-
Fitch no prevé que Panamá cumpla con los objetivos fiscales para 2024
-
Jueza admite todas las pruebas de la fiscalía en el caso Odebrecht
-
Partido Popular, CD y Partido Panameñista firmaron una alianza para candidaturas a diversos cargos de elección popular
-
Irregularidades en el padrón electoral alcanzaría un segundo corregimiento
-
Se incrementa en un 62% el cruce de migrantes por la selva de Darién