El Sudario de Turín, un símbolo de amor y fe
Los orígenes del sudario y su figura son objeto de debate entre científicos, teólogos, historiadores e investigadores

El sudario mide 436 cm × 113 cm. Se custodia en Turín, en la capilla de la Sábana Santa, construida expresamente para ese fin a finales del siglo XVII (1668-1694), durante el reinado de Carlos Manuel I de Saboya, duque de Saboya. Es una obra maestra del barroco italiano finalizada por Guarino Guarini que se encuentra dentro de un complejo de edificios que incluye la catedral, el palacio Real y el palazzo Chiablese.
Los orígenes del sudario y su figura son objeto de debate entre científicos, teólogos, historiadores e investigadores.
La Arquidiócesis de Turín transmitirá en vivo la Sábana Santa hoy Sábado Santo. El arzobispo manifestó a Vatican News que la visualización en línea de la cubierta podría ser "mucho mejor" que verla en persona porque las cámaras permitirán a los espectadores observarla de cerca y permanecer en contacto con la imagen.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
Casi 1.400 muertos por el terremoto: al menos 912 en Turquía y 473 en Siria