¿Fallar en solitario o compartir?
En el mundo de los negocios, tu red de contactos te ayudará en la toma de decisiones, a efectuar alianzas oportunas y a resolver todo tipo de contratiempos
Iniciar una empresa, e incluso mantenerla, puede ser una aventura en solitario, pero no tienes que hacerlo todo tú solo. Hay cientos de personas, algunas a pocos metros de distancia, que pueden aportarte consejos útiles de sus habilidades y atributos, y tener una mejor perspectiva que la tuya.
Usa tu red de contactos profesionales
La habilidad para mantener fuertes relaciones profesionales es clave para el éxito de un negocio. Funcionar bien en red es una habilidad vital que te permite cultivar relaciones comerciales duraderas y crear una amplia esfera de influencia, desde la cual se pueden encontrar nuevos clientes, contactos, referencias y oportunidades.
Una red se puede usar prácticamente para todo, desde encontrar un nuevo proveedor hasta conseguir contactos con agentes de ventas en el extranjero.
Puedes encontrar un gerente de banco en quien confiar, o un abogado, entre muchos otros. En este universo, tu red de contactos te ayudará en la toma de decisiones, a efectuar negocios oportunos y a resolver todo tipo de contratiempos.
Aprovecha la experiencia de otros con negocios similares
Puede parecer extraño, pero no hay nada que guste más a ciertas personas que hablar de sí mismas y de su éxito. Obviamente, si alguna piensa que le vas a quitar los clientes, se cerrará como una ostra. Pero si el negocio que planteas iniciar no parece interferir en su esfera de actividades, entonces hasta los empresarios establecidos se sentirán felices de compartir contigo algunas de sus experiencias valiosas.
También podrías encontrar a alguien que haya fracasado comercialmente en el área en la que piensas incursionar, y que esté dispuesto a hablarte sobre ello. Pueden coincidir leyendo los periódicos o investigando en las asociaciones o gremios comerciales.
Pasa un rato con un banquero de confianza
Los banqueros hablan con mucha gente diferente sobre muchos negocios. Puedes aprovechar su amplia gama de conocimientos y experiencia.
Tu banquero puede estar familiarizado con el tipo de negocio que piensas iniciar, la ubicación en la que estás interesado, o tener algo que aconsejar sobre diferentes opciones financieras. Comienza dialogando con un banquero a quien no pienses pedir un préstamo: pide consejos en vez de dinero.
Únete a un gremio
Cuando inicié mis negocios, decidí asociarme a distintos gremios; y dentro de estos constaté que al compartir tus problemas recibes la experiencia y soluciones de quienes ya los han superado.
Esta decisión también te mantiene al tanto de las novedades en la industria, te ofrece capacitación, y finalmente, la posibilidad de enfrentar las amenazas macroeconómicas apoyado por una entidad cuyos miembros comparten ideas y objetivos.
Como dijo un gran pensador: “Solo, puedes llegar rápido, pero acompañado, llegarás muy lejos”, hasta la próxima.
El autor es escritor y empresario.
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Movimiento Político Unidad presenta a sus precandidatos por la libre postulación
-
Incendio y destrucción de Panamá la Vieja en 1671
-
Gestión urbana: el reto para la ciudad de Panamá
-
Panamá, el país que somos
-
Cámara de Comercio solicita al Gobierno asignar los fondos a Promtur