Artesanos en pandemia: bajo la incertidumbre de mantener a flote sus negocios
Con la cancelación de los desfiles, las dianas y todas las actividades relacionadas a los días patrios, las ventas son casi nulas. Llevar el sustento a sus hogares se ha convertido en un desafío

Con la mirada opaca, pero resguardando la esperanza de mantener a flote sus negocios se encuentran los artesanos del mercado de la Avenida 3 de Noviembre.
Cada día adornan sus puestos con polleras, tembleques, camisillas, cutarras y otras artesanías confeccionadas a mano. Un arte que ayuda a preservar la cultura típica de nuestro país y aporta el sustento a cientos de familias.
Hoy, cumplir con esta meta se ha convertido en un verdadero desafío, tras la crisis económica que ha dejado a su paso la pandemia por la covid-19.
Con la cancelación de los desfiles, las dianas y todas las actividades festivas relacionadas a los días patrios, las ventas son casi nulas. Los artesanos señalan que este mes el tráfico de compradores se ha reducido de manera significativa en comparación a años anteriores.
Estos obreros de la cultura panameña saben que atravesamos por momentos difíciles, pero continúan con actitud positiva. Piden el apoyo y la cooperación del pueblo panameño, en lo que les sea posible.
-
La llorona del 2 de febrero de 2023
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá
-
TE suspende subsidio electoral a CD
-
Fallece la cantante Lucy Quintero
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
Carrizo renuncia a la Presidencia
-
Precandidato por la libre postulación busca nueva tolda en el panameñismo
-
CD solicitará al TE que reconsidere suspensión del subsidio electoral
-
La Opinión Gráfica del 2 de febrero de 2023