Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 14/11/2021 00:00

El pasado mes de abril, Maylín Pérez Parrado, curadora y directora de la Fototeca de Panamá hizo el primer acercamiento con Paris Photo. “Yo les envié una carta oficial proponiéndoles un proyecto de exhibición en la feria y a ellos el proyecto les fascinó a tal punto que me ofrecían el sector principal de la feria”, comenta Pérez Parrado en entrevista a La Estrella de Panamá.
Pero la realidad económica —se trata de una feria bastante costosa— requirió de una negociación para llegar a acuerdos para ajustar el tipo de participación.
“Estuve dialogando con el equipo de curadoras, unas mujeres extraordinarias, debo decirte que Paris Photo es una feria muy exclusiva, porque debes ser aceptado por un panel de expertos para participar. Ese comité analiza tu propuesta y si alcanza la calidad de la feria, entonces te aprueban y después es que se comienza a hablar sobre los pagos”, explica.
Una vez que el proyecto fue aceptado me enviaron una carta, estaba muy feliz y empezamos a negociar”, cuenta Pérez, quien aclara que estar en la feria físicamente hubiese costado unos 50 mil euros, por lo que se decidió mejor convertirnos en partners junto a otras grandes fundaciones y marcas como Louis Vuitton, Mugler, White Wall, y Chloe, lo que ofrece un nivel bastante alto a la Fototeca.

Los resultados de la negociación permitieron establecer una exhibición muy exclusiva en el Online Viewers Room, curada por Pérez Parrado; una selección de 15 fotografías de Carlos Endara que realizó durante la construcción del Canal Francés.
El Sr. Ricardo López Arias, quien tuvo la iniciativa de fundar la Fototeca de Panamá, junto con Erick Wolfshoon y Pérez Parrado, envió las fotografías de Endara, se hizo la curaduría y se montó la propuesta.
“De esta manera se puede observar online las 15 fotografías, nunca antes se habían mostrado internacionalmente y nunca antes una fundación de arte o institución en Panamá, había sido partner de Paris Photo”, destaca Pérez Parrado.
¿ Qué representa ser partner de esta exhibición?, “representa muchísimo”, segura la curadora. “ Estamos al lado de marcas exclusivas, a un nivel muy alto mundialmente, de arte y de fotografía específicamente, esto representa mucho no solo para la Fototeca de Panamá, sin o también para el país, tenemos la premiére de ser la primera fundación de participar en una feria en esta categoría de partner, y significa mucho culturalmente porque ayuda, impulsa a visibilizar un poco la fotografía en Panamá, que nos hace mucha falta”, sostiene.

Sabía que al tocar las fotografías de Endara, el Canal Francés iba a tener un interés local en París. Por ello propuse al Sr. López Arias que ese fuera el tema, él accedió y me envió las obras”, comenta Pérez Parrado.
Y es que para curar esta colección se tomaron en cuenta varios elementos: “ El primero, un tema que pudiera interesar a París, a Francia, y tenemos el tema del Canal Francés, que no se conocía, en segundo lugar, resaltar también la comunidad afroantillana francófona, que se asentó también en Panamá. y se mezcló, sobre todo en la zona de Ancón. Al curar esta exhibición se tomó en cuenta cantidad de fotos, que la mayoría, por ejemplo, son horizontales, que tuvieran una buena resolución, una buena calidad, que puedan ser mostradas online, que conectaran con la historia en tre Francia y Panamá, que la fotografía sea un puente conector entre la historia de Panamá y la historia de Francia, y que nos uniera un poco más culturalmente. Por eso espero que también tenga eco esta exhibición no solamente en París donde está teniendo una buena acogida, a pesar de ser online, sino en Panamá también”, apunta.
La exhibición virtual está disponible al público el día 11, aunque se inaugura antes para un público VIP, regularmente coleccionistas sobre todo y amantes del arte, ellos entran primero y tienen la premiére de ver todo.
Y el día 15 a la 1:00 de la tarde, hora de Panamá, 7:00 de la tarde en París, Pérez Parrado estará conversando específicamente sobre la colección Carlos Endara y la Fundación Fototeca de Panamá.

“Podemos acercarnos un poco más a la colección desde una visión más curatorial y un poco más histórica también, tocar algunos temas interesantes dentro de la colección, y narrar un poco la experiencia que ha sido estar en París Photo, que ha sido una experiencia muy extraordinaria y relevante”, detalla.
Como directora de la Fundación, Pérez Parrado aspira a “que estemos en Paris Photo no solo a nombre de la Fototeca sino también en nombre de todos los fotógrafos y fotógrafas del país, y que esto ayude a visibilizar mucho la creación local, sobre todo, la creación joven, emergente, de la fotografía local. Que esto nos coloque más en el mapa y nos impulse más y que destaque que hay una historia de la fotografía en Panamá, hay una ceración local actual en Panamá, y el mundo debe conocerla”, insiste. “Ese es nuestra meta realmente, más allá de visibilizar la colección Carlos Endara, me interesa promover la fotografía de nuestro país”, concluye.
¿Quién fue Carlos Endara Andrade? ¿Cuándo surgió la Fototeca de Panamá? ¿Cómo es la colección de la fundación? ¿En qué consiste la exhibición actual en el OVR de Paris Photo?
Estas y otras preguntas se estarán respondiendo el día mañana 15 de noviembre a la 1PM Panamá - 7PM París, en una conversación entre la directora de la fundación @maylinperezp y la historiadora del arte @stellamaris87 ¡El público podrá también hacer preguntas
Las inscripciones están abiertas en https://reedexpo.zoom.us/j/93360835015Meeting ID : 933 6083 5015
Visite la página de @parisphotofair para mayor información Foto: Carlos Endara, Canal de Panamá, periodo francés. Cole. Ricardo López Arias.