Lo primero que debes hacer cada mañana
El momento del día en que abrimos los ojos por primera vez y tomamos conciencia, es una excelente oportunidad para programar o intencionar el tono de todo lo que vendrá después

Cada mañana, cuando nos despertamos, tenemos la oportunidad de crear nuestro día con lo que más nos inspira.
Puede que te hayas ido a dormir con una sensación de cansancio, pesadez, agotamiento mental, sin embargo, al despertarte tienes la oportunidad de reprogramar esa mente y decidir comenzar ese día, con otro pensamiento.
El momento del día en que abrimos los ojos por primera vez y tomamos conciencia, es una excelente oportunidad para programar o intencionar el tono de todo lo que vendrá después, como la escena inicial de una película o novela. Al amanecer, o ni bien despertamos, nuestra capacidad para crear el día es más poderosa, y podemos ofrecernos de lleno al proceso creativo llenando ese momento con lo que más nos inspire.
Puede ser que nuestra intención sea ser mejores en algo, tal vez más abiertos, generosos, agradecidos, cariñosos, relajados, flexibles, disciplinados, o puede ser que simplemente queramos estar más abiertos a la belleza en nuestra vida diaria. Cualquiera que sea el caso, si traemos esta visión a nuestras mentes en este momento tan fértil, la empoderamos para que sea el eje de nuestro día.
A veces nos despertamos con un estado de ánimo proveniente del día anterior, o como producto de un mal sueño, otras veces con más ánimo e inspiración. Si nos enfocamos al iniciar el día en esto que te compartiré, puede que logres de a poco acostumbrar a tu cerebro y que el mismo te pida estas acciones, ya que son generadoras de bienestar:
1. Agradece por tres cosas diferentes cada día.
2. Haz cinco minutos como mínimo de una respiración consciente, puedes acompañarla de algún sonido o música relajante.
3. Planea una intención, algo que quieras para ti y tus seres queridos ese día. Es ideal acompañar esto de algún tipo de ejercicio o salir a caminar. En mi caso, me hace muy bien comenzar el día con una salida a caminar durante 30 minutos como mínimo.
Mientras tanto, tomamos contacto y profundizamos en nuestra conciencia y de lo que sucede dentro de nosotros, así como a nuestro alrededor. Mientras estemos conscientes, podemos honrar este sentimiento y también presentar nuestra nueva afirmación o visión, nuestra ofrenda a este día.
Una vez que se convierta en hábito es posible que deseemos hacer algo de esto también antes de irnos a dormir y planear qué queremos llevar al día siguiente a nuestras vidas. Podría ser que simplemente queramos estar más abiertos a lo que se nos presente. O tal vez queramos invocar una cualidad o sentimiento particular.
Podemos reafirmar nuestra visión o afirmación mientras nos lavamos los dientes, duchamos o desayunamos, así como recordarlo en varios momentos del día. Podemos escribirlo a modo de recordatorio en el celular o en un papel en nuestro escritorio o llevarlo con nosotros. Simplemente al ser conscientes de esos primeros momentos, preparamos el escenario para una experiencia más consciente y animada, y nos convertimos en participantes activos en la creación de nuestras vidas.
Y seguimos mientras tanto dando las gracias. ¿Y qué vas a agradecer tú? @paulacabalen
Coach de vida y negocios
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
La misteriosa muerte de un menor en Ngäbe-Buglé
-
La llorona del 30 de enero de 2023