‘Mujeres de Panamá’, arte para empoderar y prevenir
La exposición se inaugurará hoy en el Edificio Casa Boyd de la Fundación Calicanto, en un evento organizado junto al pintor Al Sprague para la prevención de violencia de género
La Fundación Calicanto, junto al pintor Al Sprague, realizarán la exposición de arte ‘Mujeres de Panamá’ con el objetivo de concientizar a la población nacional sobre los riesgos del ciclo de la violencia hacia la mujer. La inauguración será este jueves 12 de noviembre en el Edificio Casa Boyd ocupado por la Fundación Calicanto (Casco Antiguo, Ave. A, Calle 6ta Oeste). El evento requiere de registro para respetar el aforo, por lo que se puede ingresar al sitio web panamaart.com/registration y el correo electrónico beckydebolton@gmail.com.

La exposición se realiza en beneficio de las mujeres en riesgo social de Panamá que forman parte del programa CAPTA (Capacitación para el Trabajo) de la fundación. El programa tiene el objetivo de brindar herramientas para la vida que ayuden a las mujeres a reconocer sus habilidades personales y vocacionales, que les permitan identificar oportunidades económicas para insertarse en el marco laboral del país.
“Sprague Art se enorgullece de trabajar en alianza con Fundación Calicanto, una organización tan valiosa que satisface las necesidades de las mujeres en Panamá. Considero que la pollera es el vestido más bonito del mundo. Esta colección rinde homenaje a la belleza y cultura de las mujeres panameñas”, afirmó el pintor histórico y cultural, Al Sprague.
Para este fin, Sprague Art donará el 50% de todas las ventas originales de cuadros de pintura y 10% de la venta de las reproducciones apoyarán a la Fundación con apoyo psicológico para los estudiantes. Se exhibirán en total 17 pinturas aproximadamente en un formato digital mediante el enlace www.panamaart.com/womenofpanama desde el 2 de diciembre de 2021 al 31 de enero de 2022.
La colección de cuadros ‘Mujeres de Panamá’ muestra la historia, costumbres y cultura de mujeres panameñas en actividades cotidianas desde su participación en el mercado, en las ventas de lotería y en los bailes de pollera. La composición en sus cuadros con elementos rítmicos demuestra un despliegue coordinado de sus empolleradas, en el que la vestimenta y el perfil de las damas son resaltados por las luces del primer plano de sus obras, las cuales utilizan las técnicas en óleo y acrílico.
“Nos complace esta alianza con Sprague Art porque compartimos la misión de empoderar a las mujeres. Estamos agradecidos con el aporte que generará este evento, el cual impactará al programa CAPTA. En la fundación creemos que al capacitar a mujeres en riesgo social con habilidades vocacionales y de emprendimiento estamos también cambiando la vida de una familia, y consecuentemente, de una comunidad”, afirmó la directora de Fundación Calicanto, Gabriela Valencia.
De igual forma, la exposición servirá como herramienta de educación para los asistentes, siendo este uno de los pilares del programa CAPTA, así como la prevención de violencia de género en el país.
Hasta el 31 de octubre de 2021 la Procuraduría General de la Nación registró 17 casos de feminicidio y 6 muertes violentas de mujeres en Panamá.
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Narcotraficante colombiano que se evadió de La Nueva Joya es recapturado
-
Extinción de dominio y cambios a ley de la CSS, en la agenda legislativa
-
Panamá será sede, por primera vez, del Congreso Mundial Fiata 2024
-
Cepal: Panamá estará por arriba de las expectativas de crecimiento de la región en 2023