Niño migrante recibe asilo político en Estados Unidos
Tani y sus padres, quienes se encontraban en condición irregular, hoy celebran que el país norteamericano les haya concedido el asilo político

En 2017, la familia de Tanitoluwa 'Tani' Adewumi llegó a Nueva York, Estados Unidos, donde pidió asilo político, ya que huyeron de sus natal Nigeria, al ser perseguidos por el grupo terrorista de ese país, Boko Haram. Hoy el pequeño, de 11 años, se ha convertido en la nueva estrella del ajedrez en el país norteamericano.
En 2019, Adewumi, con tan solo ocho años, ganó un campeonato de ajedrez de Nueva York en su categoría, una actividad que se organiza anualmente en este estado. Además de tener estas increíbles habilidades en el llamado 'deporte-ciencia', Adewumi, también es considerado como uno de los maestros de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) más jóvenes.
Pero la felicidad no termina ahí, ya que el pequeño adolescente y su familia acaban de celebrar unos de sus triunfos más importantes: finalmente les han concedido asilo en Estados Unidos.
“Nos sentimos muy aliviados”, dijo el padre del niño, Kayode Adewumi. “Todos están tan felices”, agregó, en una entrevista con The Washington Post.
La noticia es aún más importante para Tani, ya que su brillante carrera como ajedrecista ha visto varios tropiezos por su condición irregular en el país y, por ejemplo, nunca ha podido asistir a torneos en el extranjero, lo cual es indispensable en el mundo del ajedrez para ganar puntos ELO (puntuación en el ranking mundial), y poder alcanzar mayor rango.
De acuerdo con información de diferentes medios estadounidenses, Tani comenzó a recibir clases en el colegio público PS116, donde pudo matricularse tras su llegada a la ciudad de los rascacielos. Al ver el potencial del pequeño en las clases de ajedrez, el responsable del programa, Russel Makofsky, decidió pagar su inscripción en el concurso.
Nicholas Kristof, ganador de dos premios Pulitzer, dedicó a Tani una serie de artículos en The New York Times en 2019 que multiplicaron la popularidad del joven ajedrecista. Los lectores del diario donaron $250.000 a la familia Adewumi a través de una campaña de GoFundMe (plataforma de crowfunding), gracias a lo cual pudieron marcharse del centro de acogida a su propio hogar, redacta el diario La Razón.
Actualmente, después de salir de la escuela, Tani le dedica 10 horas al juego de las 64 casillas. Por otro lado, el niño prodigio ha escrito un libro autobiográfico, Mi nombre es Tani... y creo en los milagros, que se encuentra en proceso de adaptación cinematográfica, según menciona el diario.
La historia de Tani, no termina ahí ya que su padre trabaja como conductor de Uber con un coche de alquiler y como vendedor de una inmobiliaria, mientras su madre se ha convertido en ayudante sanitaria, describen los medios.
Según el canal NBC New York, la repercusión de su historia y su propio mérito hicieron que la familia encontrase un hogar finalmente.
“Esta no es solo una historia sobre Tani, de 8 años. También es la historia de una familia que llegó a Estados Unidos con muy poco e hizo todo lo posible para ganarse la vida aquí”, dijo al Post Christopher Mikesh, uno de los abogados que se involucró para ayudarles en su caso. “Es realmente inspirador lo que la familia ha logrado. Incluso ser una pequeña parte de su historia es realmente un honor para nosotros”, agregó según redactó Univision.
ABOGADO
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), que se ocupa de estos desplazamientos recordó que buscar asilo es un derecho humano. “Todas las personas del mundo tienen derecho a buscar protección, sin importar quiénes sean, de dónde provengan ni cuándo hayan tenido que huir”, detalló.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024