Se realiza el primer encuentro entre periodistas y la Red de Museos
La jornada inició con la intervención de Amanda Destro, presidenta de la Junta Directiva de la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá

La Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá realizó su primer encuentro de prensa denominado “Comunicación y Museos”, como preparación para las actividades del mes de los museos (mayo) y la preparación del “III Congreso de Educación y Museos”.
Este intercambio de experiencias fue posible gracias al apoyo de Ciudad del Saber y el hotel JW Marriott Panamá, que aprovechó la ocasión para presentar sus proyectos de promoción turística vinculados a museos.
La jornada inició con la intervención de Amanda Destro, presidenta de la Junta Directiva de la Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá, quien describió a los comunicadores la labor que se realiza desde esta organización sin fines de lucro para visibilizar y reforzar la cultura museística de Panamá.
Lanzamientos
Cabe destacar que se toma mayo para promover con más fuerza el acercamiento a los museos porque cada 18 del mes se celebra el Día Internacional de los Museos, que este 2023 tiene como lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”. Razón por la cual en este encuentro se presentó la versión actualizada del Directorio de Museos, que este año incluye 57 museos y centros de visitantes activos y 3 cerrados, ubicados en distintos puntos del país.
Este inventario no es estático, ya que con frecuencia se van conociendo otros sitios que se ajustan a la definición de museo o de centro de visitantes. La idea de ofrecer este listado en estas fechas atiende a la necesidad de brindarle a la población más herramientas que le permitan conocer dónde están esos sitios que cuentan nuestras historias.
También se hizo el lanzamiento del “III Congreso Panameño de Educación y Museos: Museo abierto, transformación e innovación”, que se realizará del 2 al 3 de octubre en el Hotel Marriot Albrook.
Se contará con la participación de destacados expositores internacionales como Leticia Pérez Castellanos (México), en el tema Museo y ciudadanía; Ana Martí Testón (España), en Estrategias digitales; Sofía Lobo (Portugal), en Conservación y restauración y Michelle Lanzinger (Italia), en Sinergias organizativas.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Ministro Pino: "Grupos extremistas y violentos se aprovecharon de las protestas"
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023