Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 12/06/2023 00:00

Un repertorio cuidadosamente seleccionado transportará al público por diferentes épocas y culturas. Composiciones en español, italiano, francés y alemán; acompañadas del piano e interpretadas por una soprano y un barítono. Así será el concierto 'Poesía: Amor a piano y voz', que se llevará a cabo el viernes 16 de junio de 2023, en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero a las 7:00 p.m.
El espectáculo que forma parte del III Festival de Grupos de Cámara está a cargo del dúo 'Ingrid y Ariel'. Promete ser una joya musical que capturará la esencia del amor, la pasión y la poesía. Además, hará un viaje desde el periodo clásico hasta la actualidad.
La panameña Ingrid Rodríguez es soprano y su esposo Ariel González Cedré es pianista. En esta presentación los acompañará el barítono veragüense Héctor Lomba Smith con una participación especial.
“Es una propuesta que le presentamos a MiCultura [Ministerio de Cultura] que consiste en canciones de arte; es decir, composiciones para piano y voz, con texto poético. Hicimos una selección de algunas de estas piezas que tenemos en nuestro repertorio, buscamos las más poéticas”, reveló Rodríguez a La Estrella de Panamá.

Añadió que tendrán una sección de música internacional, en idiomas como italiano, francés y alemán. “La segunda mitad del concierto será de música latinoamericana, tendrá canciones de varios compositores panameños”.
Uno de los proyectos que tienen como dúo es ir introduciendo música propia en su repertorio musical. “Una de las premisas para este concierto es mostrar una canción propia, la estrenamos el año pasado en el Festival y este año vamos a presentarla nuevamente. Lo más especial que tenemos como dúo es poder hacer música inédita”, expresó González .
Rodríguez y González hacen música juntos desde que se conocieron en la universidad. “Con este proyecto, buscamos mezclar nuestros intereses musicales. Tenemos una fuerte inclinación por la música latinoamericana, por tratar de resaltar el valor de la música que se hace en nuestros países. Tratamos de añadir a nuestro repertorio la música de compositores vivos y que se encuentran activos”, comentó la soprano.
González nació en Cuba, llegó a Panamá en el año 2013. En el 2016 terminó su carrera en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá, ahí conoció a Rodríguez. “A partir de ahí comenzó nuestra historia, ahora somos esposos”, contó el pianista.
“En Panamá es donde he desarrollado mi vida laboral, he incursionado tanto en la música clásica, académica como la música más popular. Soy pianista activo y dentro de los proyectos que tengo está [el dúo] Ingrid y Ariel, que tiene un carácter especial”, agregó.
Toda la formación musical de Rodríguez ha sido en Panamá, “empecé en el Instituto Nacional de Música a la par que comencé a cantar en el coro de mi escuela y en la iglesia. Cuando llegó el momento de tomar la decisión de escoger carrera en la universidad, decidí estudiar música en la Facultad de Bellas Artes”, relató la soprano.
Rodríguez vive de la música. Trabaja como maestra de música en un colegio, canta en eventos y coros, “también cuando se puede hacer conciertos, son pocas las oportunidades que hay en Panamá; sin embargo, trato de aprovechar cuando se puede. Soy miembro de la Asociación Grupo Lírico de Panamá, tratamos de hacer un trabajo de labor de difusión cultural”.
González es pianista activo, toca desde música popular hasta música clásica. “El grupo lírico de Panamá, al cual pertenece Rodríguez, me llama para ser su pianista en los conciertos, soy miembro de la junta directiva de la Asociación de Pianistas de Panamá y trabajo, además, en la Universidad de Panamá como pianista acompañante, así que también vivo 100% de la música”.
El dúo habló de la importancia de crear espacios para actividades de este tipo. “Estamos tratando de crear un público, de llegar a quienes les gusta este tipo de espectáculos y de pronto no saben que en Panamá hay actividad musical. Realmente, hay muy pocos espacios de desarrollo para los artistas, no digo que es culpa de las autoridades porque sabemos que es un trabajo que lleva tiempo, pero faltan espacios”, comentó Rodríguez.
De acuerdo con la soprano, a los artistas en el país les toca hacer mucho trabajo como independientes, “hace falta generar vínculos porque siento que hay pequeños esfuerzos dándose a la vez, hace falta más integración para llegar al público que está necesitado de una oferta artística diferente”, dijo.
Las entradas para 'Poesía: Amor a piano y voz' están disponibles en el portal recital.swtickets.com. En la cuenta de Instagram @ingridyarielduo los interesados también podrán obtener más información.