Tom Hanks se quedó sin carro y le tocó andar en burro por el desierto
El actor y director se vio en esta situación mientras buscaba un buen lugar para rodaje.

Una rueda pinchada en medio del desierto de Marruecos mientras se buscaba el lugar idóneo para el rodaje de una película obligó al actor y director Tom Hanks a comprar tres mulas para llegar a la ciudad más cercana.
Así lo recoge hoy la prensa marroquí que cita a la web "showbizspy" y que relata la aventura del actor y dos miembros del equipo del rodaje de la película "Hologram for The King" que se lanzaron al desierto en Marruecos sin rueda de repuesto.
Rueda pinchada, ausencia de otra y sin cobertura en el teléfono para pedir ayuda (habituales inconvenientes en Marruecos), el caso es que a los tres estadounidenses no les quedó más remedio que comenzar a caminar hacia Rabat, un viaje que hubiese sido un infierno pero lograron superar gracias a un comerciante que pasaba con sus tres mulas.
"El hombre casi no hablaba inglés, pero captó el mensaje cuando Tom sacó la cartera y llegaron a un acuerdo para comprar las tres mulas", comenta una fuente no identificada a "showbizspy".
Dos horas más tarde, el oscarizado actor y sus acompañantes alcanzaban un pueblo donde pudieron llamar al resto del equipo del rodaje que fueron a buscarles en un jeep.
"El actor intercambió las mulas con un tendero por refrescos y bocadillos", concluye la fuente.
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
Panamá excluye a la "gente de mar" de la fase 1 para vacunación anticovid
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM