Resignación y esperanza
A pesar de la melancolía, no hay desgarro en este disco. Su paleta cromática se reduce drásticamente a una gama de azules
A pesar de la melancolía, no hay desgarro en este disco. Su paleta cromática se reduce drásticamente a una gama de azules en la que sobresalen -también en vivo- los dos primeros sencillos, el sorprendente ‘Midnight’, una aproximación al ‘sonido Bon Iver’, y el aterciopelado ‘Magic’, con querencia soul matizada por Paul Epworth, artífice de ‘21’ de Adele.
‘True love’ y la final ‘O’, en la que la banda recupera el protagonismo del piano, constituyen otras de sus grandes bazas, aunque en general se trata de un álbum poco dado a la variedad.
Solo un corte escapa a esta dinámica sosegada, en la que el desamor se muestra más desde una postura resignada y expectante ante el futuro. Se trata de "A sky full of stars", un préstamo de la frases célebres de los Beatles que llega casi al final del álbum, cuando el narrador recupera el optimismo, en una colaboración con el especialista sueco en éxitos de música de baile Avicii.
En Colonia, son poco más de un millar de seguidores los que la escuchan por primera vez en directo.Los fanáticos podrán escuchar el sentimiento que emanan de los cantantes a través del disco.
Te recomendamos
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 15 de enero de 2021
-
Reino Unido prohíbe ingreso de pasajeros provenientes de Panamá y de Sudamérica
-
La ruta de Panamá para reactivar el turismo
-
OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país
-
Felix B. Maduro pide acogerse a proceso de reorganización para acordar pagos
-
Centenares de migrantes hondureños se concentran para salir hacia EEUU