Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
‘Me gustaría que los políticos pensaran en nuestros proyectos como jóvenes'
- 09/10/2019 18:27
A sus 19 años de edad, Keythlin Alemán Saavedra se prepara para representar a Panamá en el Miss Supranational, concurso que se realizará este 7 de diciembre en Polonia. La también modelo es propietaria de Blue Luxury, un salón de belleza. En entrevista con MIA Voces Activas, Alemán Saavedra admite que no ha sido fácil balancear su roles de miss y empresaria. Por ello, agradece a su madre, quien representa todo el apoyo como su mentora y pilar. Tras concluir sus estudios secundarios, Keythlin perfeccionó su inglés en Londres, Inglaterra. ‘Luego del concurso regresaré a este país para empezar mis estudios en administración de empresas, una carrera ligada a mi emprendimiento, el cual me gustaría expandir a Italia', detalló. La Miss, quien representó a Panamá en 2015 en el concurso Face of Beauty International, celebrado en Taiwán y en el que obtuvo la posición de primera finalista, destaca la importancia de la familia y por qué son necesarios los valores en la juventud y el papel que desempeña la mujer en la sociedad.
La belleza es más que lo físico; es lo que llevas en tu interior. Mi madre siempre me ha dicho que lo físico puede estar, pero si una persona no tiene sentimientos, no es nadie.
Sabemos que muchos de los inmigrantes lo hacen porque tienen problemas en sus países, ya sea económicos o sociales. Todos los países deben darle ayuda a las personas que lo necesitan, así como siempre lo ha hecho Panamá. Nuestro país es un crisol de razas y eso a mí me enorgullece decirlo.
A través de la belleza, una mujer empoderada puede llevar un mensaje positivo o prevenir muchas situaciones a las que nos enfrentamos hoy.
Mi don es el carisma, más allá de la belleza; creo que es lo que puede llegar al público en Polonia y no importa que venga de un país chiquito, porque tenemos un corazón gigante y ese es el mensaje que quiero llevar a este país.
Muchas personas han perdido el respeto y pienso que debemos ser más tolerantes y que haya más inclusión, todos somos seres humanos, y si él siente que es mujer desde que nació, ¿quiénes somos nosotros para juzgarlo? Solo Dios es quien puede hacerlo. Me considero una persona tolerante e inclusiva.
Estoy cien por ciento en pro de lo natural. Todo se puede lograr con gimnasio y buena alimentación. Pero a las jóvenes que prefieren hacerse retoques estéticos también las respeto.
DE GANAR EL CONCURSO, ¿CUÁL SERÍA SU PRIMER COMPROMISO SOCIAL?
Hago muchas actividades sociales porque siento que es mi plan de vida. Desde pequeña mi madre me inculcó hacer obras sociales. Nosotras hacemos obras sociales anónimas para Navidad con niños que no tienen recursos económicos.
Yo crecí junto a niños en pobreza. Como reina internacional, utilizaría el dinero para donarlo a quienes no tienen porque el que da recibe de otra manera. Dios tiene planes para todo el mundo. Es más importante dar que recibir.
La mujer cada día se está empoderando en espacios que eran exclusivos para hombres. Voto por más igualdad en la sociedad. Con apenas 19 años de edad, gracias a Dios empecé a empoderarme y trabajo duro para lograr lo que quiero.
Que todos somos seres humanos. Que si él estuviera en la posición de esas personas (los migrantes), le gustaría que lo ayudaran. Hay que pensar bien las cosas, y que se ponga la mano en el corazón, que dentro de tanta frialdad hay un poco de humanidad en él.
Actualmente, los políticos y la situación económica y social están haciendo que los jóvenes pierdan la esperanza en un mejor Panamá. Yo soy una persona soñadora y quiero lo mejor para mi país, y esperamos que la situación mejore. A los jóvenes les digo que sigan teniendo fe.
Y LA TECNOLOGÍA, ¿ES UNA VENTAJA O UNA DESVENTAJA PARA LOS JÓVENES?
Ambas cosas, ya que hay jóvenes que no saben cómo utilizar las redes sociales. Pero si aprenden a usarlas bien, pienso que sería un arma totalmente magnífica.
SI PUDIERA PEDIR O CAMBIAR ALGO EN EL MUNDO ¿QUE SERÍA?
Que haya más tolerancia y respeto en el mundo, porque los estamos perdiendo. Como reina nacional y, si Dios me lo permite, reina internacional, ese sería un mensaje que llevaría alrededor del mundo.
Todos los años espero de mi país un poco más de organización en el ámbito político. No a la corrupción, ya que eso nos perjudica a los jóvenes. Me gustaría que los políticos pensaran en los proyectos que tenemos los jóvenes, porque queremos surgir como personas.
POR ÚLTIMO, ¿POSARÍA EN LA REVISTA PLAYBOY?
No. Mi madre siempre me ha enseñado a ganarme las cosas trabajando duro sin dañar mis valores como mujer.