Temas Especiales

09 de Dic de 2023

Moda

La versatilidad de las prendas infantiles, de la mano de la tecnología

Plataformas digitales, aplicaciones y sitios web se han vuelto manos amigas en medio de una cuarentena que cierra las puertas de comercios pequeños locales, brindando prendas que nunca pasan de moda para los bebés de la familia, desde colores neutros o atrevidos, hasta estilos para combinar con mamá

Babidu, una plataforma internacional que permite el envío de prendas para bebés prematuros, niños y niñas mayores de 10 años.Pixabay

Tener un bebé en casa puede ser una gran oportunidad en medio de un confinamiento, dado que se puede pasar mucho más tiempo juntos, dedicarle juegos y disfrutar de la compañía de toda la familia unida. Sin embargo, durante una pandemia donde lavar muchas veces la ropa se ha vuelto una necesidad, es importante saber cómo vestir a los pequeños de acuerdo con la temporada en la que se encuentran, para así minimizar enfermedades o complicaciones de salud.

Primeros pasos

Para los papás o mamás primerizos, conocer las reglas principales de vestir bebés recién nacidos o menores de 18 meses es prioritario, ya que en este rango de tiempo el bebé no tiene un buen sistema de termorregulación y es necesario cubrirlo de manera completa durante la temporada de invierno –o lluviosa–, así como colocarle capas de ropa fresca en temporadas calurosas, para evitar resfríos o deshidratación.

Para bebés prematuros lo ideal es vestirlos con prendas 100% de algodón y evitar tintes textiles no certificados.Cedida

La piel de los bebés es delicada, lo que significa que cada capa de ropa que se le coloque debe ser fabricada cien por ciento (100%) de algodón, sin telas sintéticas o artificiales, además de evitar vestirlos con ropas que hayan sido tintadas artificialmente o con tintes textiles no certificados, para evitar afectaciones de piel como dermatitis, alergias o intoxicaciones.

Pese a que conseguir ropa para recién nacidos en momentos donde la movilidad es limitada puede ser un poco difícil, las prendas básicas nunca pasan de moda y la variedad de estilos puede embellecer al bebé. Los conocidos bodies o mamelucos son una pieza de vestir indispensable para cubrir la piel del bebé recién nacido –además, de ser fácil de poner y quitar sin importar el estilo–, estos pueden ser de cierre frontal o cruzado para permitir mayor movilidad al pequeño sin roces en brazos o parte interior de los muslos.

Para la temporada lluviosa la mejor opción para bebés recién nacidos o menores a un año es un body completo (que cubra hasta los pies), así se minimiza la probabilidad de resfríos o bajas temperaturas en el cuerpo, más que nada para usar como pijama en noches frías. De esta manera, los monos (o peleles) se unen como prenda básica, cómoda y que provee al bebé calor de manera orgánica, por lo que comprar estas piezas de la talla justa del bebé en el momento es de gran importancia.

Moda a través de la tecnología

Así como en las pasarelas desfilan los últimos gritos de la moda para mujeres y hombres, las plataformas digitales se han volcado a mostrar los recientes modelos vanguardistas para los pequeños de la familia, desde los primeros meses hasta niños de 10 años. Incluso, muchas marcas de ropa infantil han empatizado con el nacimiento de bebés prematuros (nacidos antes de la trigésima séptima semana de embarazo), cuyas pieles y condiciones de salud suelen ser muy delicadas hasta cumplir los 9 meses.

En temporadas frías los colores que podrían combinar con el bebé circulan entre blancos, azules oscuros, amarillos pálidos o grises.Pixabay

A raíz del confinamiento nace Baby Chum, una tienda en línea en Reino Unido que permite la compra de artículos infantiles, desde juguetes hechos a mano hasta prendas de ropa para recién nacidos, y una parte de sus ingresos se dirige hacia oenegés inglesas. Sus creadoras, Laura Boswell y Laura McBride, idearon el sitio web luego de pasar incontables horas en diversas páginas de internet buscando artículos y ropa para sus hijos y para bebés de sus familias y amigos que no podían hallar en sus comunidades.

“Nuestros amigos tenían regalos que comprar, así que les pedimos que invirtieran en nuestro mercado, de esa manera podríamos asegurarnos de que el sitio funcionara a un nivel óptimo antes de que lo pusiéramos en funcionamiento para el público”, dijo McBride al medio Mirror. “Estaban satisfechos con toda la experiencia, y la mayoría de ellos destacaron su facilidad de uso. Después de eso tuvimos la validación que necesitábamos para empezar”, agregó.

Baby Chum fue lanzado a mediados de abril, y se ha hecho relevante entre compradores de artículos infantiles en medio de la pandemia que ha cerrado muchos locales en Reino Unido. “Estábamos un poco cautelosas con respecto al lanzamiento del sitio web durante la pandemia, preguntándonos si las personas iban a tratar de cuidar sus centavos durante este tiempo incierto”, destacó Boswell. “también nos sentimos obligadas a ayudar a las pequeñas empresas, artesanos y comerciantes únicos que venden en nuestro sitio, no podíamos defraudarlos”.

En su página web venden ropa para bebés prematuros hecha de fábricas orgánicas y permiten la compra internacional con envío asequible. Siguiendo su línea de pensamiento en apoyo a los bebés que han nacido durante el confinamiento mundial –lo cual afecta a más de 13 millones de niños globalmente al año, y en Panamá alcanza el 13% de nacimientos al año, según informes de la Caja de Seguro Social (CSS)–, marcas internacionales han ampliado sus catálogos para promover la compra de ropa especializada para bebés prematuros.

Entre ellas se destaca Babidu, una tienda en línea especializada en ropa infantil donde se hallan diversos estilos y prendas para bebés de todas las edades, en especial cuentan con una línea exclusiva para prematuros, al acceder a su catálogo de “Básicos” donde se puede escoger el tamaño del bebé, su edad, color de la prenda (los más populares en la temporada son los azules, grises, blancos y colores pasteles como rosa pálido) y escoger el destino de entrega en más de 15 países.

La cadena H&M es una de las opciones más convenientes si se busca ropa de “primera puesta” para el bebé, ya que han lanzado una colección especial para recién nacidos y prematuros, que cuenta con estilos coloridos, hechos de fábricas orgánicas y con opción de envío internacional. Al acceder a la página web hm.com los usarios podrán encontrar como primer opción la categoría de la nueva colección de recién nacidos de 0 a 9 meses con prendas como: bodies, peleles, camisetas, zapatos, medias, guantes, pantalones y faldas, que pueden ser escogidas por color y talla.

De igual forma, Petit Loli, presenta colecciones para bebés y niños hasta los 14 años. En el área infantil para bebés presenta un amplio catálogo de opciones entre camisetas, conjuntos para verano y temporadas frías, medias, sombreros y detalles para prematuros como mamelucos completos –que utilizan detalles como manguitas con volados o estilos plisados para niñas y varones, así como bordados a mano y decoraciones pertinentes para las edades–, e incluso para madres embarazadas que necesitan ropa de maternidad cómoda y accesible.

Si bien las tiendas locales podrían cerrar por más meses, y la preocupación de cientos de madres continúa creciendo al no obtener ropa adecuada para las temporadas climáticas que atraviesan sus países aún con la pandemia, la innovación tecnológica se convierte en una mano amiga para conseguir prendas para madres que están esperando el nacimiento o aquellas que ven el crecimiento de sus bebés con emoción. En cualquier caso, la moda que abraza el área infantil se mantiene estable con colores cálidos y estilos diversos para que los pequeños puedan lucir bien sin importar el lugar o el momento.