Ki-moon celebra día del hábitat
PANAMÁ. Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, realizó un pronunciamiento oficial con motivo del día del hábitat que se celebra hoy...
PANAMÁ. Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, realizó un pronunciamiento oficial con motivo del día del hábitat que se celebra hoy lunes 6 de octubre.
En el mensaje, el surcoreano empieza reconociendo que “muchos de los problemas más acuciantes del mundo —la pobreza, las catástrofes naturales, el aumento vertiginoso de los precios de los alimentos y el combustible— tienen vínculos importantes con la urbanización rápida”. Por ello, afirma, no podemos “jactarnos de ser armonioso si los habitantes de los tugurios no tienen oportunidades de trabajo y mejorar sus condiciones de vida”.
Tampoco, opina el secretario, “será armonioso si el crecimiento y la expansión de las zonas urbanas tienen lugar a expensas del medio natural”.
Recuerda también que los Objetivos de Desarrollo del Milenio llaman a mejorar “considerablemente” las vidas de por lo menos 100 millones de moradores en asentamientos precarios para el año 2020.
En 2005, algo más de una tercera parte de la población urbana de las regiones en desarrollo vivía en barrios de tugurios. En el África sub Sahariana, afirma Ki-moon, la proporción superaba el 60%, lo cual quiere decir que “harán falta grandes inversiones para proporcionar acceso a agua, saneamiento, viviendas dignas y duraderas o suficiente espacio vital”.
El secretario general de la ONU cree que en esa región y en “otras donde la penuria no es tan aguda”, con intervenciones “sencillas y baratas”, se podría mejorar enormemente la situación.
El mensaje afirma también que las ciudades tienen un potencial “gigantesco” de ser lugares donde prevalezca el desarrollo equilibrado, donde vivan en armonía gentes diversas y en las que coexistan condiciones de vida saludables con bajos niveles de consumo de energía, uso de recursos y producción de desechos.
El surcoreano finaliza su mensaje exhortando “a todos nuestros asociados y a todos los interesados a que hagan todo lo posible por hacer realidad ese potencial y crear condiciones de vida decentes para todas las mujeres y todos los hombres y niños de manera que se preserve nuestro patrimonio natural y se fomente un crecimiento más verde y más inteligente en nuestro planeta.
Te recomendamos
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Acodeco sanciona a negocios que insisten en no otorgar descuento a jubilados
-
Narcotraficante colombiano que se evadió de La Nueva Joya es recapturado
-
Panamá no será cabeza de serie en el sorteo de la Copa Oro 2023
-
Defensa de la diputada Ábrego prueba el 'doble juzgamiento' del Tribunal del CD