Campaña de limpieza en pro de la ecología
PANAMÁ. —Mantener un medio ambiente sano, que no sea agresivo para el hombre que lo habita ni para las demás especies es una prioridad ...
PANAMÁ. —Mantener un medio ambiente sano, que no sea agresivo para el hombre que lo habita ni para las demás especies es una prioridad para el ser humano, que cada vez más toma conciencia de los problemas ecológicos.
Uno de los medios más simples de colaborar con la obtención de un medio más habitable es la limpieza. Para este fin, personal del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), miembros y voluntarios de Fundación MarViva y de la Alcaldía de Panamá organizaron y contribuyeron con una importante jornada de limpieza a ambos lados de Isla Naos, el pasado 22 de abril, Día de la Tierra.
MarViva coordinó la participación de 160 voluntarios de los colegios Isabel Herrera Obaldía, el Richard Neumann y el José Antonio Remón Cantera; y donó camisetas conmemorativas de la actividad.
STRI proporcionó personal y un bote a motor para recoger la basura flotante. Refrescos Nacionales donó agua embotellada para los participantes. De acuerdo con la Alcaldía de Panamá, se recogieron 5.8 toneladas de basura.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Sáez Llorens sostiene que el uso de la mascarilla debe ser "a criterio personal"
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación