Panamá: paraíso de biodiversidad

PANAMÁ. Ahora existe otro motivo para preservar la riqueza biológica del Istmo. Y es que un estudio de la Sociedad Audubon reveló que ...

PANAMÁ. Ahora existe otro motivo para preservar la riqueza biológica del Istmo. Y es que un estudio de la Sociedad Audubon reveló que Panamá, después de México, es el segundo sitio clave en mesoamérica para preservar la diversidad biológica.

De acuerdo al estudio de Audubon, que fue presentado a la prensa ayer, el Istmo cuenta con cincuenta y siete áreas claves de biodiversidad.

De los cincuenta y siete sitios, veintiocho son áreas protegidas y 11 lo están parcialmente. Sin embargo, las dieciocho restantes están totalmente desprotegidas.

Rosabel Miró, directora ejecutiva de la Sociedad Audobon de Panamá aseguró que es necesario crear mecanismos que permitan preservar la vida silvestre de los sitios que no poseen ninguna protección.

Por su parte, Manuel Ramírez, director de Conservación Internacional (CI), una ONG regional indicó que estos sitios son importantes para la conservación de la flora y fauna silvestre del planeta.

ESTUDIO

El proyecto, que fue realizado con fondos de la CI y Critical Ecosystem Partnership Fund, contempla talleres de investigación en el territorio nacional. Ramírez afirmó que los datos suministrados en el estudio son verídicos y producto del hallazgo de un número determinado de especies.

ESPECIES AMENAZADAS

Aunque, el istmo es una región caracterizada por poseer áreas extremadamente rica en biodiversidad tiene una gran potencial de especies amenazadas.

Existen 295 especies en peligro en las 57 áreas claves. Las plantas y los anfibios encabezan la lista, seguidos de las aves.

De acuerdo a la CI, la explotación de la agricultura, la caza, tala ilegal y el desarrollo urbano han provocado la extinción y reducción de gran cantidad de especies.

RECOMENDACIONES

La directora ejecutiva de Audobon señaló que es necesario promover investigaciones para conocer toda la riqueza biológico del istmo.

Además, estimular a las empresa a promover la conservación de la vida silvestre. También adquirir sitios con el objetivo de dedicarlos a la preservación. Así el país continuará siendo uno de los sitios de mayor diversidad biológica.

Lo Nuevo