El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...
Gobierno reporta reapertura total de vías en Bocas del Toro tras diálogo con comunidades bajo Operación Omega

- 30/06/2025 18:43
Las autoridades panameñas confirmaron este lunes la reapertura total de las vías principales en Bocas del Toro, como resultado de una serie de acuerdos alcanzados entre líderes comunitarios y fuerzas de seguridad en el marco de la Operación Omega. Durante una conferencia de prensa, el viceministro de Seguridad, Luis Felipe Icaza, y representantes de la Policía Nacional y del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) informaron que el desbloqueo de cinco puntos críticos, entre Hornito y Rambala, se logró mediante diálogo directo en el terreno, sin ofrecimientos económicos ni compromisos políticos.
“Se llegó a un punto medio donde la comunidad y los estamentos de seguridad lograron un acuerdo que permitió la apertura de las vías”, declaró el comisionado de la Policía Nacional, Edgardo Núñez, al resaltar la participación de dirigentes locales, autoridades municipales, pastores y residentes como elementos clave para restaurar la normalidad.
La remoción de escombros se llevó a cabo de manera pacífica, y en paralelo se inició el restablecimiento del suministro eléctrico por parte de Naturgy, que desplazó cuadrillas técnicas al área afectada.
Las autoridades hicieron un llamado a los conductores para transitar con precaución en los próximos días, debido a la presencia de maquinaria y personal trabajando en labores de limpieza, reparación de calzadas y normalización de servicios.
Respecto al puente aéreo humanitario, las confirmaron que continuará activo. “Seguiremos utilizando medios aéreos para transportar ciudadanos que laboran o residen en la provincia, especialmente aquellos con condiciones médicas que les impidan movilizarse por tierra”, informó Maycol Palacio, subcomisionado del Senan. Asimismo, se mantiene el uso de medios marítimos para la entrega de insumos y asistencia logística.
Icaza señaló que la operación entra ahora en una fase de “consolidación y restablecimiento del orden”, con el objetivo de facilitar la reactivación comercial y económica de la región. “El convoy de suministros que ingresó desde Costa Rica ya comenzó a surtir la provincia, y con las vías habilitadas, esperamos un retorno progresivo a la normalidad”, apuntó el viceministro.
En relación con las medidas de seguridad previstas para el 1 de julio, día en que el presidente José Raúl Mulino rendirá su primer informe a la Nación, la Policía Nacional informó que, aunque no existen cierres viales en los alrededores de la Asamblea Nacional, se implementará un perímetro de seguridad “como medida preventiva ante posibles alertas”.
Finalmente, las autoridades reiteraron que los acuerdos alcanzados responden al interés del bien común y a la necesidad de garantizar la paz y la gobernabilidad en la provincia, tras semanas de tensión e incertidumbre provocadas por los bloqueos.