La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 22/10/2009 02:00
COLOMBIA. Un equipo colombomexicano de biólogos descubrió una nueva especie de escorpión que tiene como hábitat bosques de niebla del suroeste de Colombia y que por procesos evolutivos perdió sus ojos principales, lo que hasta ahora era una característica de sus similares que viven en cuevas.
El hallazgo partió del estudio de un ejemplar de la colección del Claustro de San Agustín, sede del Instituto Humboldt en la población colonial de Villa de Leyva (nordeste).
El descubrimiento “fue fortuito”, aseguró ayer a EFE en Bogotá el biólogo e investigador colombiano Ricardo Botero Trujillo, que se interesó por ese animal, de solo dos centímetros de longitud, color anaranjado y sin ojos medios o principales.
El ejemplar fue colectado en 2000 en la Reserva Natural La Planada, área privada de protección de 3.300 hectáreas de extensión y situada en Ricaurte fronterizo con Ecuador.
Los biólogos establecieron que este escorpión es deñ género “Troglotayosicus Lourenço”, grupo del que solo se conocía de manera previa una única especie, la “Troglotayosicus vachoni Lourenço”, descubierta en 1981 en una cueva del sur de Ecuador.