Alerta en días patrios
PANAMÁ. La “huella” en el medio ambiente por la contaminación que causa el turismo irresponsable no es indeleble.
PANAMÁ. La “huella” en el medio ambiente por la contaminación que causa el turismo irresponsable no es indeleble.
Los daños pueden ser irreversibles, por lo que nunca es tarde para tomar los recaudos del caso.
Así lo advierten expertos que, en ocasión de los días patrios que se celebran esta semana en el país, saben que las precauciones son pocas y que cada día es una oportunidad para la preservación y conservación de los recursos naturales.
Alida Spadafora, directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), destacó que sería recomendable que tomen medidas las personas que en estos días están de viaje y que se encuentran en zonas del territorio nacional protegidas o de riqueza natural.
Algunas de las medidas que sugirió son abstenerse de ensuciar el entorno, que sus vehículos cuenten con filtros para no contaminar el ambiente, y que se tenga el mayor cuidado con la flora y la fauna en las áreas protegidas.
“Si las personas notan que se está cometiendo algún delito ecológico, lo deben denunciar también ante las autoridades, como es el caso de la caza y las tala ilegal. Para Spadafora el problema es que hay a veces debilidades por la falta de personal de vigilancia, en especial los fines de semana, lo que permite que se violen las normas en materia de protección del medio ambiente.
Consideró que es preciso hacer más en materia educativa.
Ricardo Castillo, jefe de participación ciudadana en la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), reconoció que no hay una norma para la disposición de los desechos sólidos en el país, por lo que el tema lo regulan en esencia los municipios.
Subrayó que el manejo de los desechos es clave para evitar la proliferación de enfermedades, y opinó que si existe información en las instituciones educativas sobre el tema ambiental. Beatriz Schmitt, directora ejecutiva de la Fundación Avifauna, opinó que es positivo que las personas disfruten de manera sana al visitar lugares de belleza natural, pero señaló que el problema mayor es el de la falta de conciencia sobre la importancia de no contaminar. Dijo que hay unas leyes en materia de protección al medio ambiente más adecuadas que otras, pero que al final la conciencia de la gente es lo que realmente importa.
-
La llorona del 27 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
La Opinión Gráfica del 27 de junio de 2022
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Corina Cano: “Yo no vine al parlamento a recibir aplausos"
-
Denuncian despidos 'injustificados' en Etesa
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Katleen Levy pide al presidente del panameñismo aclarar si habrá primarias en todos los cargos de elección popular
-
Transportistas de carga agrícola presionan por un congelamiento del costo del combustible general
-
La política del agua que se escurre entre las manos del gobierno