Buscan larvas de camarón gigante
PANAMÁ. El subdirector de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Pablo Vergara, reveló que la entidad que representa h...
PANAMÁ. El subdirector de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Pablo Vergara, reveló que la entidad que representa ha hecho contactos con expertos de República Dominicana, Cuba y Costa Rica, en busca de concretar la traída de larvas del camarón gigante de Malasia al país.
La ARAP indicó que el camarón gigante de Malasia es de agua dulce y fue introducido en Panamá hace más d e 15 años, y llegó a ser la especie que más se comercializaba, pero que su número se ha ido reduciendo con el paso del tiempo.
Según la entidad, se quiere retomar el proyecto con el objetivo de reforzar el banco de reproductores que hay en Vacamonte y mejorar el pie de cría de esta especie.
Se agregó que aunque Panamá cuenta con un clima adecuado para cultivar este tipo de camarón, no se han realizado proyectos para su cultivo de mayor magnitud.
La especie se cultiva con fines comerciales en Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas y otros países del sudeste asiático, y también en otros países América Latina.
Te recomendamos
-
Martinelli reclama su avión
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
Ciudadanos pueden demandar internacionalmente al Estado por caso de los albergues, dice de Troitiño
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
La tasa de natalidad en Panamá tiene tendencia al decrecimiento
-
Esposa del Chapo tenía contacto con agentes de EE.UU desde 2017, según medios
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Renunció mi amigo
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"