Lanzan sitio para conocer Panamá
PANAMÁ. El Centro Latino del Instituto Smithsonian anunció el lanzamiento del sitio virtual de la serie “pasajes panameños” (http://lati...
PANAMÁ. El Centro Latino del Instituto Smithsonian anunció el lanzamiento del sitio virtual de la serie “pasajes panameños” (http://latino. si. edu/SLC_Panama/index. html).
El sitio y la serie son parte de una iniciativa emprendida en marzo pasado y que se extenderá hasta el próximo año con el propósito de destacar la historia social y la riqueza natural, el desarrollo político y cultural, además de los descubrimientos científicos y la historia de Panamá, según un comunicado del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.
Otro de los objetivos destacados con estas dos iniciativas es el de dar la posibilidad de observar cómo las contribuciones con la investigación realizada en Panamá han impactado a Estados Unidos, especialmente al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.
El sitio da acceso a una galería virtual de la exhibición actual en el Centro Dillon Ripley en el Smithsonian de Washington, D.C., e incluye un diario de viaje de Panamá.
Destaca igualmente la historia panameña desde el surgimiento del Istmo hasta la lucha por la soberanía panameña.
Recibe asimismo a los visitantes con música tradicional panameña.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen