Regresan los lava autos ecológicos
PANAMÁ. Si deja su auto en los estacionamientos de El Dorado, tal vez se cruce en su camino un carrito móvil dirigido por una persona qu...
PANAMÁ. Si deja su auto en los estacionamientos de El Dorado, tal vez se cruce en su camino un carrito móvil dirigido por una persona que le ofrecerá el servicio de lavado de auto. No se sorprenda ni mucho menos piense que le quieren quitar la cartera. Lo que sucede es que hace una semana llegó a Panamá, directo de Colombia, EcoSplash, el lava auto ecológico ambulante y a domicilio.
El servicio de lavado móvil no sólo es innovador, sino que, además, está a favor del cuidado del entorno. ‘Nuestro objetivo es crear una cultura amigable con el medio ambiente con un consumo mínimo de agua y sin necesidad de utilizar energía’, explicó Marta Vergara, propietaria de la empresa EcoSplash.
El sistema, cuyo transporte cuesta entre $3 mil y $4 mil, reduce significativamente el uso de agua y, además, no gasta energía. ‘Con un tanque de 60 litros —un poco más de 15 galones— de agua que tiene la máquina del móvil se lavan entre nueve y diez automóviles’, dijo la propietaria.
UN AHORRO SIGNIFICATIVO
Los cálculos indican que con esta modalidad se consume alrededor de 1.5 galones por auto, una cifra muy por debajo de lo que gasta un panameño para lavar un vehículo con manguera, que es de 30 galones, según datos suministrados por Rodrigo Barragán, director Nacional de Plantas Potabilizadoras del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN).
Barragán añadió que en promedio lo que se debe gastar son dos galones de agua, es decir, que de la forma tradicional se consum e 28 galones más de lo necesario, ‘un gasto excesivo’. Por esta razón, el funcionario del IDAAN ‘aplaude’ la iniciativa de la empresa.
Para controlar el uso del fluido, el lava auto móvil tiene una bomba que regula la cantidad de líquido que sale por la pistola. Funciona por medio de una batería recargable, lo que evita el consumo de gasolina. Los productos que se usan son biodegrables y libres de contaminantes.
La empresa colombiana tiene planes de expandir su negocio por distintos centros comerciales. Por día, cuatro trabajadores están ofreciendo el servicio a un promedio de 30 conductores.
EL SERVICIO
Sin embargo, Vergara confía en que este número aumentará cuando conozcan las ventajas y el servicio que ofrecen, al igual que ocurrió en Colombia, donde —según ella— fue ‘un éxito total’.
Ellos han empezado por lavar autos a $3 el sedán, $4 el 4x4 y $ 5 el Picanto. Pero, si los dueños del auto desean un limpieza interna, deberán pagar un dólar adicional. Si desean el servicio a domicilio sólo tiene que llamarlos. Pero, no sólo lavarán carros, también lo harán con las motos y los yates, esta es la meta a corto plazo.
Hace poco otra empresa de origen argentino intentó, sin éxito, incursionar en este servicio en Multiplaza. Si usted desea mayor información sobre este útil servicio, puede visitar la página de www.ecosplash.com
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Banca de CD irá con candidato a la presidencia de la junta directiva de la AN
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo