Barro Colorado, una isla de ciencia en Panamá
PANAMÁ. El Instituto de Investigaciones Tropicales llegó a Panamá en el año 1910 para realizar un inventario biológico de las áreas aled...
PANAMÁ. El Instituto de Investigaciones Tropicales llegó a Panamá en el año 1910 para realizar un inventario biológico de las áreas aledañas a la construcción del Canal de Panamá. Al llegar a la isla de Barro Colorado, en el lago Gatún, en el centro de la vía marítima, descubrieron una biodiversidad tropical muy rica y variada. Desde entonces la isla, que tiene una superficie aproximada de 564 hectáreas, es uno de los sitios más estudiados. Se convirtió en laboratorio natural.
Lo más leído
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021