Buscan mantener intacto el Yasuní
MIAMI. Representantes del Gobierno de Ecuador se reúnen en Miami con empresas, filántropos y otros potenciales donantes que le ayuden a ...
MIAMI. Representantes del Gobierno de Ecuador se reúnen en Miami con empresas, filántropos y otros potenciales donantes que le ayuden a lograr su compromiso de mantener su Parque Nacional Yasuní, en cuyo subsuelo yace una enorme reserva petrolífera.
‘Es el único lugar que nunca se ha visto afectado por el cambio climático, ni siquiera en la última glaciación, hace 12 mil años, porque está en una zona especial: justo en la intersección de la cordillera andina y la línea ecuatorial’, explicó, Yvonne A-Baki, la secretaria de Estado para la Iniciativa Yasuní ITT.
Esta iniciativa busca conservar intacta una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta, que se halla en el corazón del Amazonas y alberga los dos pueblos en aislamiento voluntario del Ecuador, los Tagaeri y los Taromenane.
Bajo esta zona se ocultan unos 846 millones de barriles de petróleo en el campo ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini), equivalentes al 20 % de las reservas del país.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá