Carbón seguirá contaminando
CHINA. La demanda mundial de carbón crecerá menos en los próximos años gracias a los esfuerzos de China para buscar energías limpias, au...
CHINA. La demanda mundial de carbón crecerá menos en los próximos años gracias a los esfuerzos de China para buscar energías limpias, aunque su consumo seguirá dañando seriamente al medio ambiente, advirtió la AIE.
En su informe anual sobre esta energía fósil, la que más gases de efecto invernadero genera, la agencia energética de los países desarrollados prevé un crecimiento anual de la demanda mundial de 2,3% hasta 2018, frente al 2,6% de su anterior previsión.
Entre 2007 y 2012, la demanda mundial de carbón aumentó un 3,4% anual, la tasa más alta entre las energías fósiles. En 2012 se consumieron en el mundo cerca de 7.700 millones de toneladas de carbón, 170 millones de toneladas más que el año anterior. Sólo en 2012 el consumo de carbón en China representó el 47,8 del consumo mundial, un nuevo récord. La AIE recuerda que Pekín ha aprobado proyectos de fábricas de transformación de carbón en gas o en diésel sintético. Estas instalaciones, que podrían reducir la contaminación en las ciudades chinas, favorecen sin embargo la demanda de carbón y suponen importantes emisiones de CO2 así como el aumento del consumo de agua.
Te recomendamos
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento