Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 24/03/2014 11:49
Científicos, técnicos y funcionarios latinoamericanos debatirán a partir de mañana en Buenos Aires aspectos referidos a la situación y el futuro de la Antártida en la XXV Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (Rapal).
El encuentro, que se desarrollará hasta el próximo viernes, constituye la más importante reunión diplomática latinoamericana sobre la Antártida, según los organizadores.
El mecanismo reunirá a representantes de Brasil, Chile, Uruguay, Ecuador, Perú y Argentina, con expertos de Venezuela y Colombia como países observadores.
La cita de Buenos Aires constituye un foro de coordinación a nivel latinoamericano para cuestiones relevantes sobre el continente blanco, como medio ambiente, logística, ciencia, tecnología, educación y cultura.
Las Reuniones de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (Rapal) se inauguraron hace 25 años en Buenos Aires con el objetivo, entre otros, de contribuir a la protección y conservación del ambiente antártico y de sus ecosistemas.
Las decisiones se adoptan por consenso y sus participantes elaboran un informe final con recomendaciones para los países miembros.