Un incendio forestal consume 25 hectáreas de zona protegida de El Salvador
El siniestro afecta al parque Walter Thilo Deininger, ubicado en el departamento de La Libertad, el cual posee 732 hectáreas de extensión, casi 200 especies de animales

Al menos 25 hectáreas de una zona natural protegida de El Salvador han sido consumidas hasta el momento por un incendio forestal que continua activo y sin ser controlado, informó este miércoles el Cuerpo de Bomberos.
El siniestro afecta al parque Walter Thilo Deininger, ubicado en el departamento de La Libertad (suroeste), el cual posee 732 hectáreas de extensión, casi 200 especies de animales y árboles en peligro de extinción.
La fuente informó, a través de su cuenta de Twitter, que "el fuego solo ha sido controlado en un sector" e indicó que "preliminarmente ha consumido 25 hectáreas del parque".
Señaló que en las labores de extinción también trabajan miembros de la Fuerza Armada y guardabosques del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Ante esta situación, el Cuerpo de Bomberos llamó a la población a no realizar ningún tipo de quemas porque "hay presencia de fuertes vientos y la vegetación se encuentra deshidratada".
Por su parte, el Gobierno de El Salvador advirtió este miércoles del riesgo de incendios debido a fuertes vientos que podrían alcanzar una velocidad de 60 kilómetros por hora.
El pasado 20 de marzo, la Dirección General de Protección Civil decretó una alerta preventiva (verde) a nivel nacional por el peligro de incendios forestales, ya que el país enfrenta la "etapa más crítica de la estación seca".
La entidad apuntó que los altos niveles de las temperaturas y el ingreso de fuertes vientos aumentan "el peligro de incendios forestales y agropecuarios".
La Ley Agrícola establece que "en ningún caso podrá darse fuego en lugares que estén cerca de estanques de gasolina y materias inflamables, y cuando hiciere viento fuerte; si ya hubiere comenzado la quema cuando empiece a soplar con fuerza, se procurará suspender o aislar inmediatamente el fuego".
La normativa señala, además, que "los que infringieren cualquiera de las disposiciones anteriores serán castigados conforme a lo dispuesto en el Código Penal e indemnizará todo daño o perjuicio que causare; si hubiere malicia, serán juzgados como autores del delito de incendio o tentativa del mismo".
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días
-
Junta Técnica Actuarial recomendó a la CSS subir la edad de jubilación y reducir el monto de las pensiones
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Restauranteros piden cese de privilegios y castigo a infractores tras reincidencia de La Fragata
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Gómez asegura que su candidatura a la CIDH si califica tras polémica sobre condena
-
Panamá suma 1,566 casos nuevos de la covid-19 y 34 nuevas defunciones
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2