Quinta edición del Día Nacional de la Reforestación será el 22 de junio
Con la celebración se aspira a recuperar las zonas degradadas de todo el país

El sábado 22 de junio de 2019 se realizará por quinto año consecutivo el Día Nacional de Reforestación. La jornada iniciará de 7:00 a 11:00 a.m. y dentro de las especies a sembrar están árboles maderables y frutales, como guanábano, caimito, níspero, aguacate, cocobolo y caoba, entre otros.
Emilio Sempris, titular del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), detalló que plantarán las áreas consideradas como “críticas” en especial en la región al oeste de Azuero, las provincias de Veraguas, Chiriquí, Bocas del Toro, entre otras lugares escogidos por la entidad.
MiAmbiente exhortó a la ciudadanía a participar de la actividad como voluntario en la siembra, donde los interesados podrán inscribirse en la página web de la institución.
Mediante el Decreto Ejecutivo Nº 60 del 26 de junio de 2017, se declaró el cuarto mes de junio como Día Nacional de la Reforestación.
La norma señala, que la actividad se desarrolla para crear conciencia sobre la necesidad de disminuir la tasa de deforestación y degradación forestal, y a su vez recuperar la cobertura boscosa en las riberas de los ríos.
Además, la iniciativa forma parte del convenio de Estado de la Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas, donde se espera recuperar los bosques de Panamá, reforestando un millón de hectáreas durante el periodo 2015-2035.
En 20 años, la cobertura boscosa de Panamá paso de 3.79 millones de hectáreas en 1990 a 3.25 millones de hectáreas en 2010.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
Ricardo Lombana es electo como presidente del partido en formación Movimiento Otro Camino
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Panamá celebra el día de la Etnia Negra