Panamá: iniciativas ambientales para hacer frente al cambio climático
El país se encamina hacia nuevas políticas para preservar el medioambiente

Es un hecho que la crisis climática en los últimos 25 años ha causado pérdida de vidas e impactos económicos, que cada vez son más frecuentes e intensos en todo el mundo, y nuestro país no escapa de esta realidad.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), todos los años pobladores del arco seco son azotados con sequías que amenazan con destruir los medios de vida de una zona caracterizada por la producción agrícola. Asimismo, en el Caribe panameño vemos cómo el ascenso del nivel del mar amenaza con desaparecer una gran extensión de territorio, así como tradiciones, culturas y sueños.
“La buena noticia es que aún estamos a tiempo de poner en marcha las transformaciones sociales y económicas necesarias para prosperar a pesar de la crisis. Lo que debemos entender es que todos jugamos un papel importante en esta transformación”, según menciona MiAmbiente en un comunicado
En 2016 Panamá entregó su primera contribución determinada nacionalmente en la lucha contra el cambio climático.
Se trata del informe con los compromisos climáticos que Panamá presentó formalmente y que incluían dos acciones: una en torno al sector energético y la segunda de gestión forestal sostenible.
El Acuerdo de París, el tratado internacional más importante alcanzado frente a la crisis climática, establece que cada 5 años los firmantes deben actualizar sus compromisos y establecer metas más ambiciosas. Panamá, en diciembre de 2020, entregó su actualización sobre el cambio climático a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el fortalecimiento de su contribución determinada a nivel nacional (CDN1).
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Blandón se enoja porque no es considerado en las tres figuras de oposición
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición
-
El presidente de Ecuador declara estado de excepción en 14 provincias
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
Incertidumbre, a falta de resultados de las elecciones de convencionales de CD
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
La Opinión Gráfica del 21 de marzo de 2023
-
PIB real de Panamá supera las expectativas de organismos internacionales
-
Gobierno insiste a EE.UU. revisar el TPC; 'no' lo quieren revisar, según el Mida