Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 12/05/2015 02:01
Migrañas frecuentes, dolores musculares, dolor en las articulaciones, insomnio, rigidez en las mañanas, fatiga y depresión.
Estos son algunos de los síntomas que puede presentar una persona afectada por la fibromialgia, un trastorno que todos los 12 de mayo tiene su día internacional de concienciación .
‘Aproximadamente el 80% de los casos se ven en mujeres', explicó el Dr. Aníbal De León, reumatólogo del Hospital Santo Tomas. ‘No existe una prueba diagnóstica o de laboratorio' para detectarlo. Por lo tanto, se hace basado en los síntomas del paciente.
Aunque no es un trastorno común comparado con la diabetes, la hipertensión, o los problemas cardiovasculares, ‘de todas las enfermedades reumatológicas, después de la oestoartrosis y la artritis reumatoide, es la siguiente en frecuencia', señaló el Dr. De León.
La fibromialgia no tiene cura ni se puede prevenir actualmente, y hasta se ha visto cierta predisposición genética, según el Dr. De León, pero no es una enfermedad mortal. Sin embargo, si no se da tratamiento oportuno, el dolor incrementa, lo que afecta la calidad de vida de la persona y su funcionabilidad.
Puede ir ‘disminuyendo su capacidad de levantarse de la cama, levantar cosas, atender a sus hijos, ir al trabajo, o tener momentos de esparcimiento'. Por esto, el objetivo del tratamiento es ofrecerle al paciente una buena calidad de vida.
Usualmente, y dependiendo de la severidad, esta condición la trata un médico general. Algunos de los medicamentos que se recetan incluyen analgésicos, ciertos antidepresivos, y medicamentos antiepilépticos.
Además, el tratamiento debe incluir terapia física y rehabilitación para mejorar el tono muscular, psicología para darle aceptación, y medicina laboral para adecuar su lugar de trabajo.
En Panamá, gracias a la Ley 195, y con miras a educar a la población, se declaró el Mes de mayo como Mes de la Cinta Morada y de la Concienciación de Enfermedades Auto Inmunes con Afectación Músculo Esqueléticas y Reumatológicas , tal como lo es la fibromialgia y el lupus.
Lo importante es que las personas afectadas sepan reconocer los síntomas de la fibromialgia, para que busquen tratamiento médico oportuno, y puedan prevenir la degeneración de su calidad de vida.