UE investiga a Microsoft por incumplir sus compromisos en navegadores
La Comisión Europea abrió una investigación por el posible incumplimiento de los compromisos de Microsoft en materia de elección de nav...
La Comisión Europea abrió una investigación por el posible incumplimiento de los compromisos de Microsoft en materia de elección de navegadores de internet, anunció este martes 17 de julio en una conferencia de prensa el comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia.
El incumplimiento de los compromisos de una empresa hacia la Comisión "jamás se produjo antes", subrayó Almunia, e indicó que Microsoft se expone a sanciones financieras.
En diciembre de 2009 la Comisión había obligado a Microsoft a instalar una ventana multiopción para los usuarios europeos de Windows hasta 2014 para que pudieran elegir entre varios navegadores de internet.
Pero "aunque Microsoft sometió un informe a la Comisión en diciembre pasado, afirmando que esta ventana multiopción seguía presente, recibimos indicaciones de terceros según las cuales Microsoft no se plegó a sus compromisos desde febrero de 2011", explicó Almunia.
Esta opción no habría sido propuesta a los usuarios de Windows 7 SP1, lanzado en febrero de 2011, lo que podría afectar a a "28 millones de usuarios", precisó el comisario europeo.
"Si tras nuestra investigación esta infracción se ve confirmada y Microsoft parece que reconoce los hechos, podría haber serias consecuencias", advirtió Almunia que precisó que en caso de infracción habría "sanciones" financieras.
En un comunicado, el gigante estadounidense se "disculpó" este martes por no haber cumplido sus compromisos explicando que se trataba de un "error técnico"."Faltamos a nuestras responsabilidades", reconoció el grupo.
"Aunque tomamos medidas inmediatas para solucionarlo, lamentamos profundamente este error y nos disculpamos", agregó.Microsoft fue multada en 2008 con 899 millones de euros, un monto reducido luego a 860 millones, por haber abusado de su posición dominante al no permitir a la competencia acceder a las informaciones relativas a la interoperabilidad con condiciones razonables en el periodo 1998-2007.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
La Opinión Gráfica del 21 de septiembre de 2023
-
Moca postula a Serena Vamvas a candidata a representante de San Francisco
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
Partido Alternativa Independiente Social posterga directorio nacional