Lo que nos gusta en Facebook revela personalidad
Dar clic en esos amigables vínculos de "Me gusta" que andan esparcidos por toda la red podría estar haciendo algo más que ponernos como...
Dar clic en esos amigables vínculos de "Me gusta" que andan esparcidos por toda la red podría estar haciendo algo más que ponernos como seguidores de Coca-Cola o Lady Gaga.
Podría discernir si una persona es homosexual, por quién podría votar e incluso indicar que alguien es un soltero introvertido con alto coeficiente intelectual y debilidad por la nicotina.
Esa es la conclusión de un estudio publicado el lunes en la gaceta Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias. Los investigadores analizaron los "Me gusta" de 58.466 usuarios de Facebook en Estados Unidos para hacer más suposiciones sobre sus personalidades y comportamiento, e incluso si bebían, fumaban o consumían drogas.
David Stillwell, investigador de la Universidad de Cambridge y uno de los autores del estudio, dijo que los resultados pueden ser sorpresivos.
"Nuestros `Me gusta' podrían estar diciendo más de nosotros de lo que nos damos cuenta", manifestó.
Facebook creó el pequeño símbolo de un pulgar hacia arriba en 2009 y desde entonces se ha vuelto ubicuo en la red social y también en el resto de internet. La empresa informó el año pasado que se dan unos 2.700 millones de "Me gusta" al día en internet para apoyar todo, desde cantantes de pop hasta bebidas carbonatadas. Eso genera una creciente reserva de datos disponible para publicistas, gerentes y casi cualquier persona interesada en la vida privada de los usuarios, en especial en aquellos que no son cuidadosos con sus configuraciones de privacidad.
Stillwell y sus colegas analizaron las elecciones de los voluntarios que dieron acceso a sus "Me gusta" y las compararon con un examen de personalidad.
El estudio encontró que las simpatías en Facebook estaban ligadas a la orientación sexual, género, edad, raza, coeficiencia intelectual, religión, política y con el consumo de tabaco, drogas o alcohol. También pudieron determinar el estatus marital, número de amigos en la red social y hasta media decena de diferentes rasgos de la personalidad.
Algunos "Me gusta" fueron más reveladores que otros. Los investigadores pudieron adivinar si los usuarios se identificaban como negros o blancos el 95% de las veces.
Los vínculos también iban de lo evidente a lo irreal.
A los hombres que les gustó el programa musical "Glee" tenían más probabilidades de ser homosexuales. Los aficionados a las luchas era más probable que fueran heterosexuales, mientras los que preferían a Jennifer Lopez usualmente tenían más amigos en Facebook que los fans de Iron Maiden.
-
La llorona del 23 de abril de 2021
-
Gerente de Caja de Ahorros pone su cargo a disposición y anuncia acciones legales tras "ataques" en su contra
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
Vacunación con AstraZeneca superó las expectativas
-
Veto del proyecto n.º 28: a quien más afecta es a Cortizo
-
Una alternativa para cuidar el agua del Canal de Panamá
-
La Opinión Gráfica del 23 de abril de 2021
-
Moncada denuncia amenazas de muerte tras hacer público nexo familiar de juez y fiscal de un mismo proceso
-
Un fallo, las críticas y el sistema de justicia panameño
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021