El diagnóstico que se repite

  • 17/10/2017 12:07
Debemos crear espacios para la innovación, dejar de ser un país que se contenta con importar y exportar

En días pasados tuve la oportunidad de participar del segundo taller del Estudio Multidimensional de Panamá realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); la primera reunión se había llevado a cabo el año pasado y contó con personal de múltiples instituciones y de nuestro Think Tank.

Pudimos revisar el documento resumen que nos fue entregado y que se puede buscar en internet con el título “Estudio multidimensional de Panamá volumen 1, evaluación inicial”.

Hay muchos temas que salen esta evaluación y que he tenido la oportunidad de leer en otros informes, del BID, el PNUD y otros de entes incluyendo nuestro propio Open i-Lab. El resumen es muy simple, el país necesita nuevos modelos de negocio, el mundo cambió y las cosas a las que se ha dedicado han cambiado, necesitamos actualizar el sistema educativo para que nos sirva de catalizador y generador de nuevos modelos.

Debemos crear espacios para la innovación, dejar de ser un país que se contenta con importar y exportar, comenzar a generar valor real y así evitar que nos saquen del medio.

Si usted me está leyendo en el portal digital de este medio, puede ir a la seccion de búsqueda, colocar mi nombre y verá desplegado todos los artículos que me han publicado desde hace ya más de 4 años. Podrá comprobar que la mayoría de los temas se relacionan con los problemas que acabo de mencionar.

He hablado del emprendimiento como fuerza, de la necesidad de entender los problemas que tenemos y usarlos como insumo, de lo importante de conectarse con el mundo... en fin de todo lo que conozco que podría concientizar a quien los lea.

Hoy me siento un poco sin palabras, creo que lo mejor que puedo hacer es decir lo que pienso de la forma más directa: si no comenzamos a crear cambios reales en la educación; si no creamos nuevas industrias, de preferencia de alto contenido innovador; si no logramos que quienes invierten entiendan que la forma de generar valor en el mundo de hoy, va más allá de comprar cosas en China para traer; si no entendemos que la corrupción solo alarga la agonía, pues nos hace pensar que la plata circula, pero a costa del desarrollo de la sociedad completa; si no entendemos todo eso, el mundo nos va ha terminar de pasar por encima, vamos a quedar fuera de todo y nuestros jóvenes con talento se van a marchar a lugares donde puedan florecer.

Necesitamos cambiar, cada vez nos queda menos espacio de maniobra... punto.

Lo Nuevo