‘Blockchain', lo nuevo en negocios
La idea central es generar un registro de datos descentralizado en redes computacionales

El blockchain es una de las tecnologías más polémicas de los últimos años: hay quienes consideran que su código abierto brinda la posibilidad de realizar transacciones –de cualquier tipo– más transparentes, eficientes y seguras; mientras que sus opositores argumentan que la información queda vulnerada y que se presta a una mayor opacidad en la identidad de quienes las realizan.
Pero, ¿Cómo opera? ¿Por qué genera tanta polémica? La idea central es generar un registro de datos descentralizado en redes computacionales que pueden abarcar desde computadoras personales, empresas y hasta gobiernos en todo el mundo; al no haber un único dueño de la información, facilita la interacción sin la necesidad de un intermediario, lo que implicaría realizar transacciones de manera más democrática y eficiente. Cada transacción dentro de la red se almacena en un bloque que se enlaza a través de un código llamado token, conformando una cadena de bloques; cualquier persona tiene acceso a consultar la información de todos los bloques.
‘Una de las principales características de blockchain , es que todos los miembros de la red tienen acceso tanto a la información de las transacciones, como a los algoritmos que contemplan las reglas bajo las que opera, ya que se trata de código abierto (OpenSource)', expresó Bernardo González, Chief Alchemist de Alchemy Labs KIO Networks
‘Cualquier programador o entidad, podría modificar estos algoritmos y someter el cambio a la aceptación de la red (conformada por las personas que participan en ella), si al menos el 51% de estos participantes aceptan el cambio, entonces el cambio entrará en vigor, de lo contrario el cambio no tendrá ningún efecto', concluyó González.
Te recomendamos
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid