PANAMÁ

Maxia Latam: más de una década usando tecnología para transformar Panamá

Maxia, compañía 100% panameña, impulsa soluciones digitales en salud, empleo e inclusión social, reduciendo tiempos, generando oportunidades y mejorando la vida de millones en el país.

Desde su creación en 2012 Maxia Latam con sede en Ciudad del Saber, ha tenido una misión clara: poner la tecnología al servicio de la sociedad. A lo largo de más de una década, la empresa ha liderado proyectos de alto impacto que combinan infraestructura, analítica de datos e innovación digital, beneficiando a más de 2.5 millones de personas en Panamá.

La filosofía que los guía es sencilla pero contundente: los datos por sí solos no cambian nada; lo que transforma la realidad son las decisiones y acciones que se derivan de ellos. Por ello, cada iniciativa de Maxia busca resultados palpables en sectores críticos como salud, empleo, gestión pública e inclusión social.

Desde su creación en 2012 Maxia Latam con sede en Ciudad del Saber, ha tenido una misión clara: poner la tecnología al servicio de la sociedad.
REVOLUCIÓN DIGITAL EN EL SECTOR SALUD

Uno de los campos donde el impacto ha sido más evidente es en la atención médica. Antes, un paciente del interior debía esperar hasta tres meses por un resultado radiológico; hoy, gracias a la Red Nacional de Telerradiología, el mismo proceso se completa en ocho días.

Además, Maxia desarrolló Bieni, una aplicación gratuita que centraliza los expedientes clínicos de los usuarios y los conecta con laboratorios, hospitales y clínicas de todo el país. Esta plataforma digital elimina el papeleo, filas, evita la pérdida de información y permite acceder de manera segura a estudios médicos y diagnósticos desde cualquier dispositivo.

EMPLEO FORMAL Y NUEVAS OPORTUNIDADES

El compromiso de Maxia no se limita a la salud. Con la aplicación Mitim, la empresa ha creado una aplicación que vincula a técnicos certificados con clientes que necesitan servicios de mantenimiento o reparación en el hogar.

Esta solución no solo asegura profesionales confiables y verificados, sino que también impulsa la formalización laboral, otorgando a los técnicos acceso a bancarización, capacitación y una red de oportunidades que antes les era inaccesible.

Con la aplicación Mitim, la empresa ha creado una aplicación que vincula a técnicos certificados con clientes que necesitan servicios de mantenimiento o reparación en el hogar.
INCLUSIÓN SOCIAL MÁS ÁGIL Y EFECTIVA

Maxia ha llevado su innovación al campo de la inclusión social con RENACER, en alianza con SENADIS.

Gracias a la digitalización y automatización de procesos clave, personas con discapacidad pueden hoy obtener su certificación en menos de dos meses, cuando antes tomaba seis o más, y acceder a una base de datos unificada que conecta todos los servicios y programas que necesitan.

Asímismo, ha descentralizado la atención y mejorado la cobertura en todas las provincias.

“Nuestro trabajo no termina cuando encendemos un sistema; termina cuando vemos el impacto en lavida de las personas”, dijo Díaz.
INNOVACIÓN CON RESULTADOS MEDIBLES

Durante más de una década, Maxia ha colaborado con ministerios, municipios, hospitales y empresas privadas, consolidándose como un referente en integración tecnológica en Panamá y la región.

Sus soluciones han permitido reducir tiempos de resultados de 90 a 8 días, garantizar acceso gratuito a la salud digital y generar empleos formales en todo el país.

El fundador y CEO, Peter Díaz, resume la visión de la empresa con una frase que refleja su propósito: “Nuestro trabajo no termina cuando encendemos un sistema; termina cuando vemos el impacto en la vida de las personas.”

Lo Nuevo