Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Rompiendo barreras: el avance de las mujeres en la industria del combustible

- 30/04/2025 15:01
La población femenina poco a poco abarca nuevos terrenos y la industria del combustible no es la excepción. A pesar de ser un sector dominado por hombres, el panorama en los últimos años parece cambiar debido al trabajo de empresas como Petróleos Delta, que han apostado por brindarle a las mujeres dentro de la compañía, oportunidades para resaltar y crecer.
Nora Elsa Shebelut Vega, vicepresidente de capital humano y desarrollo organizacional en Petróleos Delta S.A. le explicó a MÍA que, en las políticas de reclutamiento de la empresa, es importante escoger a los colaboradores en base a sus capacidades, competencias y valores sin importar el género.
Actualmente, el 53% de los colaboradores dentro de la empresa son mujeres, quienes ejercen distintos puestos de trabajo al igual que el 42% de la mesa ejecutiva que toma las decisiones.
Petróleos Delta trabaja no solo para brindar políticas que ayuden a las mujeres en sus distintas etapas, sino a los hombres. Esto con el fin de que la población masculina también ayude en el hogar con temas familiares o demás.
“Generalmente, la mujer es la que atiende la casa y el hombre es el que trabaja”, dijo Shebelut.“Dentro de nuestras políticas, el colaborador puede acompañar a su pareja a las citas prenatales o asistir a los eventos escolares de sus hijos. Los hombres no deben perderse la oportunidad de ver a sus hijos crecer”, explicó.
Esto no solo aporta ventajas a los varones, ya que según Shebelut, las mujeres, al tener más apoyo de sus parejas, pueden dedicarse a sus trabajos y crecer profesionalmente.
En Petróleos Delta, las pisteras han tomado el terreno como suyo y la encargada de recursos humanos le contó al medio que de las 220 estaciones de servicios que hay en el país y las 63 que hay en Costa Rica, 311 pisteras laboran en ellas.
“Quizás no sea una cifra alta, pero es una que va en constante crecimiento”, dijo.
“Lo importante es brindarle a las mujeres una oportunidad de vida y que puedan valerse por sí solas. Que puedan contar con un trabajo honrado al igual que criar a sus hijos y educarlos para que tengan un mejor futuro”, concluyó.