Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
El comunicador deportivo tiene que entender que su misión orientadora lo obliga a informar solo la realidad, sin una capa de barniz, que muchas veces es triste y amarga, pero es lo correcto, a los lectores en el caso de la prensa escrita, de las posibilidades de triunfo de un atleta, en base a los datos estadísticos en los deportes de marcas. Debo recordar que en un evento de alto nivel, como lo son los Juegos Olímpicos, hay una diferencia bien marcada entre participar y competir.
En el caso de Edgar Crespo, que será el primer participante de Panamá en los Juegos Olímpicos, el sábado 28 de julio, en los 100 metros estilo pecho, en natación, con su tiempo solo estará participando.
Si bien es cierto que Edgar Crespo es un buen nadador, ha demostrado inconsistencia en su especialidad, que es 100 metros estilo pecho. En los JCA y del Caribe, Mayagüez 2010, ganó oro con 01.02.78. En el CM de Natación, en Shanghai, en julio 2011, demostró una mejoría de tiempo de 01.01.94. No obstante, en los XVI JP, en octubre, en Guadalajara, México, 2011, su tiempo fue de 01.03.08. Pese a que su registro en Shangahi 2011, de 01.01.94, representó la Marca de Invitación para los XXX JO, no pudo mejorar o revalidar ese tiempo, y el 29 de marzo 2012, hizo un tiempo de 01.02.74, en Indianápolis, que lo eliminó de la lista de los mejores tiempos para ser invitado a los JO. Todos sabemos que por una ‘súplica’ del COP/FPN, la FINA lo invitó a los XXX JO.
No hay duda de que Panamá está huérfano de nadadores con la consistencia de Eileen Coparropa, que ganó la medalla de plata en los 50 metros libres en los XIII JP de Winnipeg 1999. A diferencia de Crespo, que solo estará participando en Londres, Eileen compitió en los JO de Atenas 2004 contra las mejores velocistas de los 50 metros Inge de Bruijn (Hol); Joyce Kara Lynn (USA), etc. Nadó en la Serie Nº 8, con rivales del nivel de Michelle Engleman (Hol) y Jenny Thompson (USA). Finalizó tercera con 25.57, y clasificó de Nº 12 entre las 16 semifinalistas.
El sábado 28 de julio, Crespo será el primer competidor de Panamá en el Centro Acuático, ubicado en el Parque Olímpico, en los 100 metros estilo pecho. Cierto es que fue inscrito con su tiempo de 01.01.94 de julio 2011. Su registro lo ubica en la posición Nº 38 de los 44 participantes. El formato de competencia es que los 16 mejores tiempos de las series, pasan a las dos semifinales que será el mismo sábado 28 de julio a las 8:30 p.m., hora local.
Los 8 mejores tiempos de las semifinales pasarán a la final el domingo 29, en disputa de las medallas. La realidad es que hay 8 nadadores, entre ellos Felipe Silva, de Brasil, (59.63), con tiempos por debajo del minuto. También está el japonés Kosuke Kitajima, medallista de oro en Beijing 2008, con un récord mundial de 58.91. Su tiempo en el 2012 es de 58.90. También compite Brenda Hensen (USA), 4º en Beijing, y Richardo Brenton (Aus), quinto.
Todo no termina allí, pues, con tiempo de 01.00 hasta 01.00.99, hay 18 nadadores, y con tiempo de 01.01.06 hasta el 01.01.94 de Crespo, hay 11 tritones. Finalmente, otros 7 nadadores, que tienen tiempo de 01.02.30 a 01.06.04.
La triste realidad de la natación de mi Panamá, y la actitud poco ética del presidente de la FPN, Carlos Castillo, en Londres, es una prueba irrefutable de la urgencia de un cambio en la dirigencia. Urge un trabajo en conjunto con un DT de Deportes de Pandeportes que deponga su actitud de ‘‘Poncio Pilatos’’ para implementar un programa de detección de talentos que permita dirigir a los niños y jóvenes hacia los deportes de su mayor potencialidad. Hay que reformar la Ley Nº 50 para que ningún familiar de atletas a la vez sean directivos de una Federación. Así es.
COCTEL DEPORTIVO