Infractores del Código de Ética del COI
En la última reunión del Comité Ejecutivo del COI del año 2011, celebrada en sus oficinas en Lausana, Suiza, se puso de manifiesto una v...
En la última reunión del Comité Ejecutivo del COI del año 2011, celebrada en sus oficinas en Lausana, Suiza, se puso de manifiesto una vez más, que en nuestra sociedad, donde el dinero juega un papel importante, se produce un riesgo potencial de vulnerabilidad humana, y que estamos viviendo en una nueva sociedad en la que el dinero se inmiscuye en todas las actividades humanas y sociales, incluyendo las deportivas. Tres miembros del COI, Joáo Havelange que optó por renunciar, y Lamine Diack de la IAAF e Issa Hayatou, de la FIFA , fueron amonestados.
Con la Reforma COI 2000, nació el Código de Ética (Art.22 de la Carta Olímpica), que está basado en 7 puntos 1), Dignidad, 2), Integridad, 3), Recursos, 4),Candidaturas, 5), Relaciones de Estados, 6), Confidencialidad, y 7), Aplicación. Este servidor en base a estos principios éticos, tuve a bien aconsejar al hoy desacreditado presidente del COP, Ing. Miguel Sanchíz Jr., que no era ético nombrar a su vicepresidente Fernando Samaniego, al mismo tiempo, Director Ejecutivo asalariado, por su reputación cuestionable en el deporte, y que habrá conflicto de intereses y seguro violaciones éticas. Ripostó con insultos. Los resultados son conocidos, y hay cuestionamientos de miembros del COP, sobre el manejo transparente de los fondos del COP, otorgados por Solidaridad Olímpica.
El punto más triste de la reunión del Comité Ejecutivo del COI, fueron las decisiones de la Comisión Ética del COI, presidida por Youssoupha Ndiaye, como resultado de la investigación de la declaración de la TV BBC, el 29 de noviembre 2010, de pagos hechos por la Compañía ISL/ISSM, un grupo internacional de promoción y mercadeo deportivo, a varias personas del mundo deportivo. Entre ellos están Joáo Havelange, ex presidente de FIFA, Lamine Diack, presidente de la IAAF, e Issa Hayatu presidente de la Confederación Africana de Futbol. No hubo decisión contra Havelange, porque renunció, y dejó de ser miembro del COI. Issa Hayatou aceptó que el 15 de febrero 1995, recibió de la referida compañía, el equivalente de unos 27,000.00 USD. Como no era miembro del COI en esa fecha, ya que entró en el 2001, la Decisión/Recomendación Nº 02/2011, recordó a Hayatou de su obligación de respetar la Carta Olímpica y el Código de Ética del COI. Se le dio una Reprimenda.
Se consideró el caso de Lamine Diack, entonces vicepresidente de la IAAF, quién aceptó que el 22 de abril 1993 recibió $20,000.00; 15,400.00, el 23 de julio 1993, y 30,000.00 el 19 de noviembre 1993,(total 65,400.00), de su amigo Jaen Marie Weber, un ejecutivo de la Cía ISL/ISSM, para cubrir el costo causado por un incendio a su casa que comenzó el 13 de marzo 1993, por razones políticas. Debo agregar que esa compañía firmó un contrato de mercadeo con la IAAF, en 1993, en donde ubica a Diack en una posición de conflicto de intereses.
La Comisión de Ética señaló que pese a que Diack aún no era miembro del COI, era vicepresidente de la IAAF, un miembro del Movimiento Olímpico, y que también estaba obligado a respetar los Principios Fundamentales del Olímpismo, (que los del COP entiendan esto), también fue anotado el daño a la reputación del Movimiento Olímpico, causado por la revelación de los hechos concerniente a Lamine Diack. Como aún no era miembro del COI, (entró en 1999), aunque se le aplicó la Regla 22 de la Carta Olímpica. Salió con una especie de tarjeta ‘amarilla ‘y no roja, con una advertencia de su obligación de respetar la Carta Olímpica y el Código de Ética del COI. Así es.
COCTEL DEPORTIVO
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
'No sé por qué metí a mi hija en la selva' 'Lo que dicen en tik-tok no es cierto'
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Piden al TE eliminar decreto sobre postulación de diputados por residuo
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
La Opinión Gráfica del 4 de octubre de 2023
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
Raúl Ricardo Rodríguez: El candidato a batir en la Alcaldía de Panamá es quien ponga el PRD
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá