- 15/01/2012 01:00
S eguro que algunos recordarán que a pocos días del inicio de los XVI Juegos Panamericanos celebrados en Guadalajara, México, un escrito de Gianni Merlo, Presidente de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva, (AIPS), recordó que: ‘Los atletas de los JP de Guadalajara están en peligro por estar expuestos a una carne contaminada’. Explicó que durante la Copa Mundial de Fútbol Sub-17,celebrado en México, en julio de 2011, 109 jugadores dieron positivos en la prueba antidopaje, y 99 era por el uso de Clembuterol, que es de uso común en la carne mexicana, y está en la lista de sustancias prohibidas de la Asociación Mundial Antidopaje.
Pues bien, recibí un Comunicado de la ODEPA, con fecha del 2 de enero 2012, y felizmente, esto no ocurrió, ya que las autoridades de Guadalajara, prometieron que tomarían todas las medidas necesarias para que esto no ocurriera. Así de 1338 pruebas antidopajes practicadas en los XVI JP, solo 4 resultaron positivos, y de ellos, la sustancia Clembuterol, solo apareció en un caso. Algunos señalan que en México es una práctica normal el uso de este esteroide anabólico para engordar a las vacas, pero también es usado por algunos tramposos como una sustancia que potencia el rendimiento de en deporte.
He aquí parte del Comunicado de Prensa recibido de la ODEPA. ‘ La Organización Deportiva Panamericana, desde 20 años, mantiene una posición firme y consecuente contra toda manifestación de dopaje en el deporte, en especial, durante el desarrollo de los Juegos Panamericanos. En cumplimiento de esa política, los XVI JP de Guadalajara, se realizaron 1338 pruebas de control de antidopaje, 179 fuera de competencia y 1082 durante las mismas, de ellas 1200 de orina y 138 de sangre, en 36 deportes del programa deportivo de los Juegos. Producto del análisis realizado a las pruebas enviadas por la Comisión Médica por parte del Laboratorio acreditado resultaron positivos, o sea Resultados Analíticos Adversos lo que constituye una clara y sancionable violación de las Reglas Antidopaje de ODEPA, los siguientes atletas:
1), Aaron Rathly, (Canadá), Deporte, Esquí Náutico. Fue descalificado por usar la Sustancia Hexaneamina; 2), Víctor Castillo de Venezuela, medalla de oro en atletismo.Sustancia, Hexaneamina; 3), Marielys Rosas de Vene- zuela, medalla de plata en atletismo. Sustancia prohibida, Norandrosterona; 4), Fernando Iglesias de Argentina, medalla de bronce en lucha. Sustancia ,Estanzolol, Furosemida y Clembuterol.
La ODEPA ha informado sobre los resultados de las pruebas de control antidopaje de los Juegos Panamericanos de Guadalajara a los Comités Olímpicos Nacionales de los cuales proceden los atletas y las Federaciones Internacionales de sus respectivos deportes, a los efectos de que adopten las medidas correspondientes, de acuerdo con el Código Mundial Antidopaje, a los atletas con Resultados Analíticos Adverso que hayan obtenido algún tipo de medalla en las competencias de los Juegos Panamericanos, éstas le serán retiradas de inmediato y reasignados los lugares de la clasificación de su disciplina específica.’ Hay que felicitar a la ODEPA por su lucha antidopaje, y a Comisión Médica que laboró en Guadalajara, que incluyó al galeno panameño Dr. Saúl Saucedo.
COCTEL DEPORTIVO