Nicaragua acoge campeonato mundial de surf
Nicaragua acogerá a partir de este sábado y hasta el 22 de julio próximo el Campeonato Mundial de Surf Master, en el que competirán uno...
Nicaragua acogerá a partir de este sábado y hasta el 22 de julio próximo el Campeonato Mundial de Surf Master, en el que competirán unos 300 deportistas de 27 países, informó hoy el el ministro de Turismo local, Mario Salinas.
El funcionario anunció que este 14 de julio se inaugurará el torneo, que por primera vez se desarrollará en Nicaragua, en Playa Colorado, un lugar de olas apropiadas para la práctica de este popular deporte a escala mundial, ubicada en la costa del Pacífico.
El Campeonato Mundial de Surf Master cuenta con el auspicio de de la Asociación Mundial de Surf (ISA, por sus siglas en inglés), y por elsureño municipio de Tola.
Salinas, en rueda de prensa conjunta con la vicepresidenta del Comité Olímpico Nicaragüense (CON), María Ocón, indicó quesu país "rompió récord"con esta justa, que permitirá a surfistas locales prepararse para competir en eventos a escala mundial.
Por su parte, Ocón, también presidenta dela Federación Nicaragüense de Atletismo, destacó que el Surf Master será una gran experiencia para los asistentes.
Este torneo será transmitido por cadenas deportivas internacionales como ESPN y Fox Sports, mientras el gobierno local lo hará en su página web www.visitanicaragua.com.
Los organizadores prevén que el Surf Master cuente con más de 1,5 millones de espectadores a escala mundial, a través de la televisión y el portal oficial.
Además, las autoridades locales anunciaron que, a partir de este torneo internacional, se creará la Federación Nicaragüense de Surf, con el objetivo de seguir promoviendo este deporte acuático en el país centroamericano.
Te recomendamos
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce