Lezcano y Velásquez, mejores en EE UU
PANAMÁ. Los látigos panameños, de reconocidos éxitos en todos los confines del mundo, han acaparado un sitial preferencial entre sus col...
PANAMÁ. Los látigos panameños, de reconocidos éxitos en todos los confines del mundo, han acaparado un sitial preferencial entre sus colegas en la presente temporada de la hípica estadounidense, a tal punto que dos de ellos ocupan los primeros peldaños en el renglón de sumas ganadas.
El primero en la lista de los grandes fustas en esta codiciada lista es el experimentado fusta José Lezcano, látigo que actúa en la renombrada plaza de Aqueduct Park, donde ocupa la tercera colocación en la estadística de ese escenario.
En lo que respecta al torneo de sumas ganadas en lo que va del año 2012, ha cruzado la meta por delante con sus ejemplares en 94 oportunidades, para lograr bolsas por el orden de cinco millones 771 mil 307 dólares.
A Lezcano le sigue su compatriota Cornelio Velásquez, que también se desempeña en Belmont Park, plaza en la cual se ubica en el noveno peldaño de la estadística que comanda el vale Javier Castellano.
En la presente temporada, Velásquez se ha montado sobre 679 1 ejemplares de los cuales ha salido airoso en 117 eventos, los que le han producido en premios cinco millones 551 mil 606 dólares.
Como se puede apreciar en el látigo Lezcano aventaja a Velásquez en cuanto a la estadística de sumas ganadas, sin embargo en cuanto al torneo de triunfos, éste último lo aventaja por 23 victorias.
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar