Irving se motiva en Mónaco
PANAMÁ. Al panameño Irving Saladino le bastó realizar un brinco de 8.16 metros para ganar ayer la prueba de salto de longitud en la Reun...
PANAMÁ. Al panameño Irving Saladino le bastó realizar un brinco de 8.16 metros para ganar ayer la prueba de salto de longitud en la Reunión de Mónaco de la Liga Diamante.
El triunfo llega al panameño como mayor motivación cuando restan 14 días (3 de agosto) para su participación en los Juegos Olímpicos de Londres.
Saladino, quien en la pasada semana se ubicó en la posición seis del Aviva London Gran Prix de la Liga Diamante, realizó ayer seis saltos, tres de ellos fallidos, según reporta el portal de la IAFF.
El ‘Canguro’ en su primer salto alcanzó 8.16 metros que le dieron el triunfo. Mientras que en el tercero y sexto registró 8.06 y 6. 63. (ver tabla).
El australiano Mitchell Watt, ganador del Gran Prix en Londres, estuvo cerca de alcanzar la marca del colonense al registrar en su último salto 8.12 metros que le dieron el segundo lugar de la prueba. El británico Chris Tomlinson completó el podio con un salto de 8.01.
Los ocho participantes que asistieron ayer a Mónaco estuvieron por debajo de su mejor nivel, cinco de ellos no alcanzaron los 8 metros.
La justa fue la segunda aparición de Saladino luego que se sometiera a una intervención quirúrgica en su rodilla izquierda.
El ‘C3’ no superaba la marca de los 8 metros desde el 8 de julio de 2011 cuando registró 8.40 metros en la parada de París de la Liga Diamante.
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de mayo de 2022
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Juez de Bocas del Toro está denunciado por corrupción relacionada con tierras
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles
-
El cinismo de la dictadura: el caso de Quirós Guardia
-
La provincia de Colón entra hoy a su noveno día de paro
-
Panameños consideran que el gobierno puede hacer 'algo' para controlar el costo del combustible