La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 31/12/2013 01:00
Al llegar al último día del presente año, extiendo una cordial y sincera invitación a todos los deportistas conscientes de nuestra realidad deportiva, a un momento de reflexión. Primero agradeciendo al Redentor de los Cielos, por mantenernos con vida, y sobre todo buena salud, y luego meditar sobre todo, los que fueron los sobresaltos en el 2012, que finalizó con la elección de un nuevo Comité Olímpico, que bien pudiera ser un cambio positivo, o simplemente, poner un parche temporal a una vieja luchar por el poder, y no así los intereses del deporte y los atletas.
Como creyente en aquel refrán de que: ‘la paciencia es virtuosa, y saber esperar es aliarse con el tiempo, y que una voluntad perseverante se sobrepone a cualquier obstáculo’, este espacio se mantuvo por encima de los insultos, epítetos raciales y vulgaridades, una nueva modalidad y quizás por desesperación y falta de argumentos positivos, introducida por primera vez en el olimpismo panameño, por seguidores del Comité Olímpico de Panamá.
Hay indicios, de que algunos directivos del COP estaban de acuerdo, y festinaban esa conducta, ignorando que estaba abonando al deterioro de su credibilidad, desafío al COI, y violación flagrante del Artículo 1.4 de la Carta Olímpica, y finalmente, su separación definitiva del COP, el 16 de diciembre 2012.
Antes del COP de Sanchíz Jr. elegido en el 2008, jamás y pese a las disputas, se usaban expresiones vulgares o raciales. Ojalá que en el 2013 se rescate la decencia.
Debo resaltar un aspecto positivo, y fue que finalmente algunos dirigentes deportivos que abrazaban la causa de Miguel Vanegas, se dieron cuenta que no tenía, y tampoco mostró interés, de lograr una solución positiva en beneficio de los atletas, o participar en elección convocada por el COI, el 16 de diciembre 2012, y le dijeron hasta aquí. Así calificó de traidor el Lic. Camilo Amado, y otros que entendieron que los intereses de sus deportes y atletas, tenían prioridad sobre esta operación suicida, e hicieron lo correcto, y participaron en la elección del 16 de diciembre, en donde la Hoja de Ruta trazada por el COI, garantizaba una elecciones sin ventaja para los participantes. Fue elegido el Lic. Camilo Amado presidente del COP, que en un tono conciliador, habla de promover la unidad, y sobre todo, rescatar la credibilidad del organismo. Ojalá que algunos de sus directivos, en especial Ricardo Sasso, Idelfonso Lee, y Ludgardis Arrue, cooperen para que este cambio no sea un simple ‘parche’ a corto plazo.
Por el lado del Instituto Panameño de Deportes, (Pandeportes), el DG Javier Tejeira está demostrando a diferencia de sus antecesores, que entiende sin dejar de apoyar la política del Presidente de turno, que su misión primordial es orientar, fomentar, dirigir y coordinar las actividades deportivas en el territorio nacional. Así está dando los pasos acertados para que los atletas participen en los X JCA, San José, Costa Rica, 2013, por lo menos con una preparación aceptable para hacer un buen papel. Esto requiere que las Federaciones y Asociaciones Deportivas, entiendan que no se trata de un paseo, sino del inicio del Ciclo Olímpico. Se le debe explicar, y también debe tomar nota el DT de Deportes, Lenín Picota, que los atletas que fallan a este nivel, no deben asistir a los XVII JB 2013.
Esta noche cuando se escuche el tañido de las 12 campanadas, y el ruido ensordecedor y prolongado de los cohetes y voladores, indicará que llegó el final del año 2012, y el inicio del nuevo año 2013. Ojalá, y aunque parece una utopía, es importante que todos hagamos una promesa de un cambio positivo en el 2013. Es importante que todos, comencemos a entender y a respetar los Principios Fundamentales del Olimpismo, que predica los valores educativos del buen ejemplo, la responsabilidad social y el respeto por los principios éticos fundamentales. Hay que recordar que los atletas son el corazón del Movimiento Olímpico, y no los intereses de los dirigentes. Así es.
COCTEL DEPORTIVO