Hegemonía de Panamá en el Clásico del Caribe
La hípica panameña ha dejado plasmada su grandeza en la magna prueba de la Serie Hípica del Caribe, El Clásico Internacional del Caribe....
La hípica panameña ha dejado plasmada su grandeza en la magna prueba de la Serie Hípica del Caribe, El Clásico Internacional del Caribe. Sus trece triunfos que la mantienen como líder del torneo regional así lo indican, reflejando el mejoramiento de la crianza istmeña, que ha sido uno de los puntales generadores de grandes campeones dejando así a la actividad hípica panameña en lo alto en las carrera internacional que ha tenido cabida la prueba estelar del Caribe. Las trece victorias, que fueron ganadas en las primeras 41 versiones, reflejan que del total de esas ediciones casi un tercio fueron anexadas por los equinos canaleros. Superar a naciones como México, con un avance tecnológico en materia de crianza, que en las primeras 13 celebraciones del Clásico Internacional del Caribe hizo suyas ocho y a Venezuela, con tres planteles hípicos y un elevado número de población caballar, no ha sido un acto de casualidad, sino el trabajo en forma armónica, activa y efectiva del equino, preparador y jinete, dando resultado positivo el buen acople y calidad de cada una de estas par tes involucradas. Con relación al país azteca es sabido que posterior las 15 versiones de la justa se ausentó y en muchas posteriores ha sido poca o casi nula su participación, en tanto que la nación suramericana se ha hecho dueña de las últimas cuatro carreras, mostrando un dominio absoluto. Como quiera que sea, los criollos mantienen el dominio de la carrera.
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
Benicio Robinson se reelige como presidente del PRD
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
Rubén De León es electo como el nuevo secretario general del PRD
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
Arelys González gana presidencia del Frente Femenino PRD, no reeligen a Zulay
-
Restaurantes de Bella Vista incumplen con las normas sanitarias