EEUU en la punta en Copa Presidentes
ESTADOS UNIDOS. Los estadounidenses sobrevivieron una carga tardía el jueves y pusieron al equipo internacional en una situación habitua...
ESTADOS UNIDOS. Los estadounidenses sobrevivieron una carga tardía el jueves y pusieron al equipo internacional en una situación habitual en la Copa Presidentes de golf.
Steve Stricker soltó un disparo que rescató una pelota sepultada en la arena del bunker y la dejó a metro y medio del hoyo, para salvar par, con lo que junto a Jordan Spieth se llevaron una victoria de 1 arriba en el match final en el campo de Muirfield Village.
El triunfo dio al equipo estadounidense una ventaja de 3½-2½, la cuarta ocasión que se adelantan desde la sesión de apertura de la Copa.
Al menos estuvo apretada por un día.
Los estadounidenses estuvieron arriba en todos los duelos a inicios de la sesión y llevaban la punta en cinco de ellos cuando la lluvia interrumpió la acción por hora y media.
Ninguno de los matchs había pasado de 10 hoyos, aunque la demora al menos le dio al equipo internacional una sensación de volver a comenzar. ‘La pausa nos hizo bien , dijo Louis Oosthuizen. ‘Regresamos al campo, más frescos, y jugamos bien’.
Jason Day y Graham DeLaet se recuperaron de 3 abajo ante Hunter Mahan y Brandt Snedeker, ganando en el hoyo 18 cuando Day hizo un birdie desde seis metros (20 pies).
En el mejor match del día, Adam Scott y Hideki Matsuyama remontaron de 2 abajo ante Bill Haas y Webb Simpson, con cinco hoyos por jugarse, para ganar cuando el astro japonés de 21 años hizo birdie en el último hoyo. Oosthuizen y Schwartzel le propinaron a Keegan Bradley y Phil Mickelson su primera derrota. Los sudafricanos, buenos amigos desde junior golf, tomaron su primera ventaja en el 11no hoyo y no perdieron otro hoyo hasta que tuvieron un triunfo de 2-1. Las excepciones fueron el argentino Ángel Cabrera y Marc Leishman, que estaban apenas 3 bajo par en el match más breve de la jornada.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.