Notas varias de los Juegos ODESUR
Antes de abordar el tema de hoy quiero emitir dos notas: 1) Según mis pesquisas, Manuel González, que aparece en la información supuesta...
Antes de abordar el tema de hoy quiero emitir dos notas: 1) Según mis pesquisas, Manuel González, que aparece en la información supuestamente oficial en el sitio web del COP como inscrito en los 50 y 100 metros libres de los X Juegos Odesur, no está participando ya que sufrió un accidente de auto en Estados Unidos, donde estudia. Al parecer, está en franca recuperación, y es probable que esté participando en el Camex en el mes de abril.
2) Debo rectificar al señalar en el Coctel de ayer, que solo Brasil ganó medalla de oro en el XV CM de Atletismo Bajo Techo, en salto de longitud con Mauro Vinicius da Silva; pues, a última hora, Cuba despertó ganando una presea dorada, una de plata y una de bronce. Yarisley Silva, ganó oro en salto con pértiga con 4.70 metros.
En el salto triple hombres, Ernesto Revé ganó medalla de plata con 17.33 metros, y Pedro Pablo Pichardo, bronce en la misma disciplina, con 17.24 metros. Estados Unidos fue el máximo ganador con 8 de oro 2 de plata y 2 de bronce.
Rusia fue 2º con 3 de oro, y 2 de plata. Jamaica una potencia en el atletismo, ganó 1 de oro y 2 de bronce.
Los X Juegos Odesur reflejan la falta de ‘vergüenza deportiva’ de la dirigencia del patinaje, que sabe que este deporte no tiene ni organización ni mucho menos nivel competitivo. Esta fue la actuación de Gabriel Cisneros en los tres (3) eventos de patinaje de velocidad en que participó. En 300 metros contra el reloj, ocupó un sexto lugar de 7 participantes. En los 1,000 metros velocidad, quinto lugar; y en los 10,000, ni siquiera finalizó la prueba.
No sería ninguna sorpresa ver al patinaje y Manuel Salazar de jefe de misión, en los JCA y del Caribe de noviembre. La natación que según el pronóstico del DG de Pandeportes, debía reportar medalla de oro con Edgar Crespo en los 50 metros pecho, estoy esperando ya que tengo paciencia, que alguien del COP informe el por qué no se dio esa prueba.
En los 200 metros mariposa femenino, aunque María Far marcó 2.21.16 en la eliminatoria, en la final se impuso la experiencia, y como se esperaba Andreína Pinto, (Ven), ganó la dorada con 2.12.42. Debo agregar, que al igual que los IX Odesur 2010, Andreína en el 2014, sigue siendo la reina de la natación, al ganar oro en los 200, 400 y 800 metros estilo libre, y seguro ayer ganó oro en los 1,500 libres. También oro en los 200 mariposa y 400 metros combinados. Far ocupó un distante 6º lugar en la final de los 200 metros mariposa con 2.20.03. Para mejorar reitero que como hizo Eileen Coparropa, tiene que salir del país y trabajar con un técnico de mayor nivel.
El viernes 14 de marzo, es una fecha crucial para Panamá en los X Odesur, pues, ese día será la semifinal de los 100 metros con vallas, en donde Ivette Lewis podría acabar con la sequía de medalla de oro. Lo llamativo es que esa prueba según el horario es a las 11.30 a.m, y a las 12.10 p.m., Lewis estará en la semifinal de los 100 metros planos. La otra nota es que en esa misma fecha a las 6.30 p.m, Irving Saladino está programado para participar en la final del salto de longitud con otros 14 atletas, siendo Saladino el de mayor edad, 31 años. Su mayor dolor de cabeza será Mauro Vinicius da Silva (Bra), que revalidó su título mundial de salto de longitud bajo techo en Polonia (8.28), y Saladino saltó 7.94 metros. Aunque no tiene un alto nivel, informo que Jorge McFarlane (Perú), campeón de Odesur, alcanza los 8 metros. Lo más repugnante es que Ricardo Sasso sigue irrespetando a la afición y ha vuelto a inscribir a Andrés Rodríguez, en 100 y 200 metros planos y prueba de relevo. En los 100 metros planos compite Alonso Edward, y en los 200 metros, Arturo Deliser. Por último, pronto les contaré en detalle del ‘bendito pentatlón moderno’, que nadie puede frenar del turismo deportivo. Tomen nota.
COCTEL DEPORTIVO
-
La llorona del 30 de septiembre de 2023
-
Transformaciones de la ciudad de Panamá durante las dos primeras décadas del siglo XX
-
La Opinión Gráfica del 30 de septiembre de 2023
-
Fiscalía pide condena para Luis Cucalón en caso de blanqueo de capitales
-
Fitch no prevé que Panamá cumpla con los objetivos fiscales para 2024
-
Jueza admite todas las pruebas de la fiscalía en el caso Odebrecht
-
Irregularidades en el padrón electoral alcanzaría un segundo corregimiento
-
Se incrementa en un 62% el cruce de migrantes por la selva de Darién
-
Panameño Michael Amir Murillo debuta en el Olympique de Marsella
-
Fitch no prevé que Panamá cumpla con los objetivos fiscales para el 2024