Atletismo

Atletas panameños que han dejado su legado en los Juegos Olímpicos

Actualizado
  • 22/05/2024 13:26
Creado
  • 21/05/2024 17:54
Conoce un poco a los atletas panameños que desde el siglo XX han hecho historia en unos juegos olímpicos. Panamá estará representada en Francia este año por 4 atletas hasta el momento

Los Juegos Olímpicos a realizarse del 26 de julio al 11 de agosto de 2024, en la ciudad de París, Francia, es la única cita deportiva que reúne a los atletas más destacados de todos los países del mundo. Este año se celebra la XXXIII edición de estos juegos, en el que competirán atletas en unas 40 disciplinas diferentes y Panamá también tendrá acción en esta actividad deportiva.

En el siglo XX, Panamá tuvo importantes atletas (en sus diferentes disciplinas) que dejaron el país muy bien representado, donde conquistaron desde medallas de oro, plata y bronce. De ahí la importancia de recordar a esos panameños que sentaron las bases para el desarrollo del deporte en Panamá.

El primero en destacar es al nadador Adán Gordón, oriundo de isla Taboga, fue el primer y único atleta panameño en participar de los Juegos Olímpicos número VI, celebrados en la ciudad de Ámsterdam, Holanda en 1928, donde compitió en los 100 y 200 metros libres. Pese a no haber ganado una medalla, logró colocar la bandera panameña en unos juegos olímpicos.

En cambio Lloyd Labeach, fue el primer atleta panameño en obtener una medalla en los Juegos Olímpicos, de 1948, en su edición XIV, realizada en Londres, Inglaterra. Labeach, quien también fue el único en representar al país en esta cita, se alzó con dos medallas de bronce en los 100 y 200 metros planos en atletismo.

Ya para los Juegos Olímpicos de Roma, Italia, 1960, las atletas mujeres panameñas entran en acción y logran un cupo para representar a Panamá. Ellas son: Lorraine Fay Dunn, Carlota Gooden, Jean Holmes Mitchell y Silvia Hunte, quienes se convirtieron en las primeras atletas panameñas en unos Juegos Olímpicos.

De acuerdo con el Comité Olímpico de Panamá (COP), la nadadora panameña, Eileen Coparropa es a la fecha, la única mujer panameña, en participar en tres (3) ediciones de Juegos Olímpicos y la atleta que más veces a portado la bandera nacional en unos Juegos Olímpicos (1996-2000-2004).

Mientras que el saltador colonense Irving Saladino Aranda fue el primer atleta panameño en conseguir una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing del 2008.

A esta cita Panamá estuvo representado por cinco deportistas, tres hombres y dos mujeres, que compitieron en tres deportes. La portadora de la bandera en la ceremonia de apertura fue la esgrimista Jésika Jiménez.

Idelfonso Lee (1964-1968-1972), Irving Saladino (2004-2008-2012), Edgar Crespo (2008-2012-2016) y Alonso Edward (2012-2016-2020) son los cuatro únicos atletas panameños en participar en tres (3) ediciones de Juegos Olímpicos de manera consecutiva, según redacta la COP.

A la fecha, el país acumula 93 atletas olímpicos, de los cuales 68 han sido hombres y 25 mujeres.

Entre los atletas panameños que participarán de esta cita olímpica están la velocista Gianna Woodruff, que fue la primera en asegurar su pase a la justa olímpica, luego de clasificar a la semifinal en el Mundial de Atletismo 2023 en Budapest, Hungría.

Le siguió la gimnasta panameña Hillary Heron tras brillar en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística que se desarrolló en Amberes, Bélgica.

Igualmente, la boxeadora panameña Atheyna Bylon, certificó su pasaje hasta París luego de llegar a la final en los Juegos Panamericanos 2023.

Otro orgullo panameño es el ciclista Franklin Archibold, que además de representar a Panamá en esta cita deportiva.

Hasta el momento solo estos atletas son los que representarán a Panamá en Francia, país que fue elegido el 31 de julio de 2017 para efectuar esta cita deportiva.

Pese a los desafíos como la seguridad, transporte, logística, entre otros, la ciudad de París, conocida como “la capital del amor”, se sigue preparando y trabajando para brindar a los atletas la mejor cara desde el momento en que comienzan a llegar al aeropuerto en julio próximo.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus